X

EL VICEGOBERNADOR SERÁ JUEZ

Guiñazú sobre un nuevo avance de Rodríguez Saá sobre la Justicia: “Es una bofetada más a la independencia de los poderes”

El abogado consideró que se está en presencia de “una suerte de planificación estratégica para someter y colonizar al Poder Judicial”, que “se viene desarrollando desde hace bastante tiempo con decisiones concretas”.

FOTO MARCOS VERDULLO
Francisco Guiñazú.
Actualizada: 15/02/2022 18:23
PUBLICIDAD

“En San Luis se ha instalado claramente una suerte de unicato feudal donde hay un solo poder, que es el Ejecutivo, una sola familia y sus amigos que definen absolutamente todo lo que tiene que ver con la vida institucional de la provincia”, reflexionó el abogado y ex concejal de la capital, Francisco Guiñazú.

El dirigente habló en varias ocasiones sobre el funcionamiento de la Justicia y ahora lo hizo tras la postulación del vicegobernador Eduardo Mones Ruiz para integrar el Superior Tribunal.

Consideró que propuesta de Alberto Rodríguez Saá es “una bofetada más a la independencia de los poderes”.

“Es una muestra más. Me duele mucho ver esta realidad que estamos viviendo en esta querida provincia desde hace muchos años y que es necesario cambiar”, expresó en declaraciones a la Mañana de Dimensión.

Guiñazú planteó que “el sistema democrático se sostiene básicamente en lo que es la soberanía del pueblo” y que por eso “el vicegobernador tiene que honrar esa función que le han dado”.

“Hay una suerte de planificación estratégica para someter, colonizar al Poder Judicial. Se viene desarrollando desde hace bastante tiempo con decisiones concretas”, sostuvo.

Respecto al rol que tendrá Mones Ruiz en la Justicia, tuvo en cuenta que la Constitución establece “10 años de ejercicio profesional para ocupar este cargo”.

“No se si realmente conoce Tribunales, nunca lo vi en una barandilla, en una audiencia, transitando los pasillos y sin embargo va a ser una de las máximas autoridades”, cuestionó.

En consonancia, insistió en que el accionar del Ejecutivo tiene “una lógica”: “Vivimos un unicato feudal donde hay un grupo que define absolutamente todo por nosotros. No le importa la independencia de poderes, la voluntad de la gente que en este caso lo había elegido para ser vicegobernador y hacen lo que se les antoja”.

“La única posibilidad que nosotros tenemos para realmente cambiar, es que cambie el timonel en el 2023, elijamos bien, evoquemos la opción real de cambio para la provincia porque mientras el timonel del barco siga siendo la familia Rodríguez Saá y sus amigos, lamentablemente no vamos a cambiar nada y vamos a seguir en lo que quienes nos gobiernan hace tantos años”.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR