X

Brasil quedó fuera del Mundial Femenino, Francia avanzó y Argentina no logró el milagro

La ‘Canarinha’ se quedó sin opciones en la Copa del Mundo 2023 después igualar sin goles ante Jamaica en un juego en el que, a pesar de un nivel deficiente, se hizo figura la arquera Rebecca Spencer. En contrapartida, las francesas salieron victoriosas de la zona tras imponerse por 6-3 a Panamá. En el primer turno, Suecia le puso punto final a la ilusión ‘Albiceleste’ tras ganarle 2-0 y Sudáfrica eliminó a Italia en un vibrante 3-2.

Las jugadoras de Jamaica celebran ante la desazón brasileña tras el empate 0-0 en Melbourne, Australia, 2 de agosto, 2023. © Asanka Brendon Ratnayake.
Actualizada: 02/08/2023 12:53
PUBLICIDAD

Este miércoles 2 de agosto, el Mundial de Fútbol Femenino, que se disputa en Oceanía, dejó una de las grandes sorpresas de la primera ronda. Encabezadas por la legendaria Marta, Brasil quedó eliminada la fase de grupos después de no poder quebrar a una rígida Jamaica y empatar sin goles.

En el estadio Rectangular de Melbourne, la ‘Canarinha’ buscó protagonizar el partido dominando la pelota y haciéndola circular. Sin bien estuvo carente de ideas para poder vulnerar el bloque defensivo jamaiquino, su comienzo fue prometedor.

A los cuatro minutos, Marta aprovechó un fallo de Allyson Swaby para meterse al área y rematar, pero su disparo fue débil para la arquera Rebecca Spencer. A los 10, nuevamente la estrella recibió en posición de gol. Sin embargo, marcada por una rival muy cerca, definió mal.

Con inconvenientes para conseguir un juego fluido, las sudamericanas encontraron una solución ofensiva con su lateral izquierda: Tamires, que sorprendió constantemente en ataque desde el carril.

En el primer tiempo, la marcadora de punta llegó a posición de gol dos veces con disparos potentes que exigieron a Spencer. También cumplió un rol de asistidora: desbordó hasta la línea de fondo y envió un centro preciso para la llegada de Ary Borges, que cabeceó por arriba del travesaño.

A pesar de un intenso cuarto de hora final, en el que encerró a Jamaica contra su área, a Brasil le costó tener claridad, algo que no varió en el complemento. Su primera ocasión para anotar fue a los 78 minutos, ya sin Marta en cancha, después de que Swaby fallara un despeje y forzara una intervención de Spencer.

Tres minutos después, Jamaica pudo dar el golpe con un contragolpe unipersonal de Khadija Shaw, que se llevó por delante a Kathellen y disparó alto. Un tiro libre de Andressa Alves, en el minuto 90, que no generó problemas para Spencer fue el último intento brasileño.

Consumada la eliminación, Marta ratificó su cierre en una Copa del Mundo y analizó los defectos de la ‘Canarinha’, que derivaron en la temprana salida del torneo.

"No conseguimos comunicarnos para poner el balón en el piso e intercambiar pases cerca del área. Faltó un poco de paciencia para trabajar la pelota cerca del área", manifestó.

La ‘Reina del Fútbol’ apuntó que no deben “tirar piedras ante el primer obstáculo que aparece”. “Ahora toca levantar la cabeza. Hay mucho trabajo por hacer”, completó.

Francia se impone a Panamá en un festival de goles

‘Le Bleues’ se quedaron con el boleto a octavos de final como ganadoras del grupo F después de un vibrante triunfo por 6-3 sobre Panamá. Sin embargo, las dirigidas por Hervé Renard tuvieron que correr desde atrás comenzando el encuentro.

Al minuto, un tiro libre perfecto de Marta Cox se metió en el ángulo superior derecho, siendo inatajable para Pauline Peyraud-Magnin y sorprendiendo a todo el público presente en el estadio de Sidney.

El empate llegó a los 21 minutos, cuando Maëlle Lakrar conectó un cabezazo débil en el punto penal, pero un mal despeje de la defensora Deysiré Salazar le dio destino de gol. Más allá de la paridad en el electrónico, Francia hizo pesar su superioridad.

Siete minutos después, una media vuelta de Kadidiatou Diani puso a los europeos por delante. La propia Diani estampó el 3-1 de penal después de una mano de Wendy Natis. Sobre el final del primer tiempo, el equipo galo se fue con una ventaja de tres tantos luego que Léa Le Garrec envió un centro que nadie desvió y se coló en el arco.

En el inicio de la segunda mitad, otra mano de Natis le dio la posibilidad a Diani de firmar su hat-trick personal, el 5-1 del marcador.

Sin embargo, las panameñas remontaron en el resultado para lograr una actuación histórica. Primero, a los 64’, Yomira Pinzón puso el 2-5 de penal tras una infracción de Élise de Almeida; después, en el minuto 87’, Lineth Cedeño estampó el 3-5 con un cabezazo tras un rebote.

Las cifras definitivas las apuntó la joven Vicki Bècho con un anticipó en el primer palo para cruzar el remate. Las francesas reafirmaron su rótulo de candidatas y aguardarán por el segundo del grupo H, que puede salir de Alemania o Colombia.

Suecia termina con la ilusión de Argentina; Sudáfrica elimina a Italia

Las ‘Albicelestes’ no pudieron concretar el batacazo contra las suecas, una de las máximas candidatas del Mundial. En el estadio Waikato, las dirigidas por Germán Portanova cumplieron con las expectativas y redondearon una correcta participación.

Disciplinadas y enfocadas en no darle demasiados espacios a las europeas, llevaron el desarrollo del juego a un ritmo bajo y con pocas situaciones de gol. La primera ocasión sucedió en el minuto 29, cuando Olivia Schough conectó un cabezazo desviado.

Con dificultades para generar peligro, Argentina perdió un valor importante después de que Florencia Bonsegundo se lesionara antes del final de la primera mitad.

En el complemento, un remate lejano de Estefanía Banini fue el acercamiento más peligroso de las sudamericanas. A los 65 minutos llegó la apertura del marcador, después de que Rebecka Blomqvist estampó el 1-0 con un cabezazo dentro del área chica.

Argentina se quedó sin resto físico paulatinamente y se encerró cerca de su arco. Una infracción de Gabriela Chávez en el área le dio la posibilidad a Elin Rubensson de liquidar el partido desde el punto penal.

Para el conjunto latinoamericano su participación en la Copa del Mundo terminó sin poder ganar su primer partido en una cita máxima. Sin embargo, mostró un nivel competitivo en los tres juegos, un avance en una disciplina aún en desarrollo en el país.

"Sin lugar a dudas creo que el balance de este Mundial fue positivo. En los tres partidos hicimos mucho de lo que venimos trabajando, pero no alcanzó. Estos partidos son parte de ese camino de aprender a cómo jugar ante estos rivales", afirmó el entrenador Portanova.

La contracara de Argentina fue Sudáfrica. El conjunto africano se metió entre los 16 mejores del mundo después de vencer por 3-2 a Italia en un duelo vibrante.

La historia comenzó desfavorable para las ‘Banyana Banyana’. Arianna Caruso de penal firmó el 1-0 a los 10 minutos de partido, pero reaccionó rápidamente. Un disparo de Robyn Moodaly se estrelló en el palo izquierdo, un anticipo de lo que sucedería luego.

A los 31’, la italiana Benedetta Orsi tuvo una falla trascendental al anotar un gol en propia puerta por intentar darle un pase demasiado fuerte a su arquera. Empero, el desarrollo continuó al golpe por golpe: a la salida de un tiro de esquina, Chiara Beccari sacó un cabezazo que dio en la base del poste.

En el segundo tiempo la figura de la sudafricana Thembi Kgatlana se acrecentó. En el minuto 67 recortó de izquierda hacia el centro a pura potencia, filtró un pase en cortada para asistir a Hildah Magaia que definió cruzado para el 2-1. A la jugada siguiente, Kgatlana casi estira la distancia con un cabezazo, pero la arquera Francesca Durante intervino para evitar otra caída de su arco.

No obstante, la ventaja apenas duró ocho minutos. Tras un corner, Caruso desvió un testazo en el primer palo y firmó el 2-2. La figura italiana pudo concretar un hat-trick, pero una definición suya en un contragolpe fue atajada por la arquera.

Las cifras definitivas se pusieron en el segundo minuto de adición, cuando Kgatlana no falló en el área y empujó la pelota para estampar el 3-2. (France24)

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR