X

#24E: Gremios de San Luis adhieren al paro general de la CGT en contra del DNU de Milei y la Ley Ómnibus

Se movilizarán por las calles del microcentro de San Luis en reclamo de las medidas que implementó el Gobierno nacional. En forma simultánea protestarán por el desdoblamiento de sueldos a los estatales de la Provincia.

Dirigentes gremiales y políticos de San Luis brindaron una conferencia de prensa sobre el paro.
Actualizada: 23/01/2024 19:44
PUBLICIDAD

Varios gremios de San Luis anunciaron que adhieren al paro general que convocó, a partir de las 12, la CGT a nivel nacional en contra del DNU del presidente Javier Milei y la Ley Ómnibus que debate el Congreso de la Nación.

Se movilizarán por las calles de la capital puntana aunque por el momento no está definido el recorrido. La concentración será a las 19 en el Correo Argentino.

Al reclamo adhieren la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la CTA Autónoma, la Conadu Histórica, el Sindicato Judiciales Puntanos (Sijupu), la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), la Bancaria, Camioneros, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Unión de Trabajadores de la Enseñanza Provincial (UTEP), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y la Asociación Sanluiseña de Docentes Estatales (ASDE). Asimismo, se suman organizaciones políticas y sociales.

“No al DNU de Milei, que el ajuste no lo paguen los y las trabajadores y emergencia alimentaria”; “no al protocolo de la criminalización de la protesta”; “recuperación de los ingresos frente a la inflación”; y “no a los despidos”, son algunas de las consignas que tendrá la movilización.

En el caso de los bancos en San Luis sólo funcionarán hasta las 12. Por su parte, la UTA ya comunicó que el transporte urbano e interurbano dejará de prestar servicio a partir de las 19.

Otro de los reclamos es el llamado a paritarias nacionales “para la recuperación salarial frente a la escalada inflacionaria disparada por la devaluación” y también la actualización de las jubilaciones.

Al mismo se expresarán en contra del desdoblamiento de los sueldos a los estatales que resolvió el Gobierno de Claudio Poggi a raíz del descalabro financiero heredado de Alberto Rodríguez Saá que dejó la administración con un déficit de $125.120 millones.

La gestión de Poggi pidió a la Legislatura la autorización para obtener un adelanto financiero al Banco Nación para pagar los salarios, pero los legisladores que responden al ex gobernador se opusieron. Los senadores rodriguezaístas no asistieron a la sesión extraordinaria en la que se iba a tratar el proyecto.

Algunos gremios llevarán reclamos provinciales como el rechazo al desdoblamiento de salarios a la administración pública.

Además, habrá movilizaciones en Villa Mercedes, Merlo y La Toma.

Esta mañana, dirigentes gremiales y políticos ofrecieron una conferencia de prensa para brindar detalles de cómo se organizarán en San Luis por el paro.

Participaron Fernando Gatica (ATE), José Farías (CGT San Luis), Mané Quattropani (ASDE), Mariela Cross (UTEP), Daniel Sosa (Movimiento Evita) y Diego Costa de la Asociación de Docentes Universitarios.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR