X

Los sanluiseños comienzan a celebrar los 260 años de fe con el Cristo de Renca

Desde este miércoles se vivirán en la localidad los días más importantes de la festividad católica.

Foto de archivo
Monseñor Gabriel Barba celebrará la misa central el 3 de mayo a las 10:30.
Actualizada: 01/05/2024 08:26
PUBLICIDAD

Desde Villa Mercedes ya partieron los primeros promesantes, y antes del amanecer de este miércoles lo hará otro grupo de ciclistas en la tradicional Caravana de la Fe que recorre desde esta ciudad 135 kilómetros hasta Renca. Mientras que los integrantes del Centro Tradicionalista Fortín Mercedino Gauchos de "Liborio Luna" y Gauchos Mercedinos El Corcovo lo harán cabalgando. Otros seguramente llegarán desde El Morro, Carpintería y Santa Rosa del Conlara.

Así comenzarán las muestras de fe y celebración de 260 años con el Cristo de Renca. El 1º comenzará el mayor movimiento de personas, y a lo largo de la jornada se celebrarán 5 misas.

El jueves, organizado por la Municipalidad, se realizará una peña frente a la Iglesia, a las 22:30, para recibir el día del Santo. La música la pondrán La Cautana y Las Cien Guitarras Mercedinas.

El 3 de mayo la misa central será a las 10:30 y será oficiada por el obispo de San Luis, Gabriel Barba. Luego tendrá lugar la tradicional procesión. Es el momento más lindo del año para los creyentes porque el Cristo recorre las calles centrales del pueblo.

El homenaje de los gauchos, presente en cada celebración. (Foto de archivo)

La Policía montará puestos de control vehicular, realizará test de alcoholemia y habrá agentes patrullando la localidad. El operativo empezó el 29 de abril a las 7 y se extenderá hasta el 6 de mayo a las 8. Los retenes estarán ubicados a la salida de la localidad de Tilisarao, a la altura del Autódromo, en La Aspereza, en el arco antes de llegar a Renca, en la rotonda de la localidad y pasando el puente sobre la ruta 40, se informó desde Gobierno.

Renca tiene uno de los santuarios más antiguos de Argentina. El párroco Tomás Claus Baron relató que la historia de este Cristo “surge en Renca, Chile, y en 2036 se van a cumplir 400 años”.

“Un indio en el medio del campo encontró un árbol de espino en forma de cruz, algo rarísimo. Y dentro del tronco halló un torso, un rostro y brazos. No entendía quién era. Cuando se lo mostró al sacerdote del lugar, le dijo que era Jesús plasmado en el árbol. Esa imagen es la que tiene 400 años y se llama el Cristo del Espino. Ahí surge la fe”, narró.

Este martes 30 de abril inició por otra parte el operativo sanitario. El centro de salud estará abierto las 24 horas, con médicos y enfermeros de guardia. Habrá ambulancias allí y también al costado de la iglesia, principalmente para los promesantes que van a pie o en caballo. También estará presente un camión sanitario en el sector comercial. El 1º una ambulancia recorrerá el trayecto entre Tilisarao y Renca.

También habrá servicios especiales de transporte desde Villa Mercedes ($6000), Merlo ($3.500), La Toma ($3000) y Tilisarao ($1000).

Este año se habilitaron 250 puestos para productores, emprendedores y artesanos, y dos cuadras estarán destinadas de modo exclusivo a los stands gastronómicos.

Renca recibirá a sus fieles desde este miércoles. (Foto de archivo)

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR