X

SIN BASURALES CLANDESTINOS

Villa Mercedes presentó la brigada ecológica que quiere cambiar las conductas y promover el cuidado del medio ambiente

Una de las acciones está enfocada en la transformación de los espacios verdes que se convirtieron en basurales.

Foto Municipalidad
Uno de los camiones que sumó el municipio para la limpieza de la ciudad.

por Catalina Ysaguirre

elchorrillero.com

Actualizada: 02/05/2024 22:26

La batalla contra el dengue no se terminó y está en el centro de las acciones en Villa Mercedes. En el inicio de esta semana la Municipalidad presentó la Brigada Ecológica, que entre otros aspectos, se encargará de articular las medidas de prevención ante las diferentes emergencias sanitarias.

La presentación del nuevo organismo la realizó el intendente Maximiliano Frontera en un acto al que asistió el gobernador Claudio Poggi, el lunes por la tarde. Allí explicó sobre las fumigaciones y el control de malezas para combatir el mosquito, presentó el equipo que lleva adelante la labor por los barrios de manera diaria, y las herramientas que se utilizan. También los dos camiones nuevos que se incorporaron.

“El dengue ha venido para quedarse y profundizaremos el trabajo para esperar los meses más difíciles”, aseguró Frontera. La ciudad es la que más casos agrupa en toda la provincia desde agosto pasado hasta la fecha: cerca de 2500. Tras el contagio tres personas fallecieron.

La Brigada Ecológica trabajará para que las normativas destinadas al cuidado del medio ambiente se cumplan en Villa Mercedes, por lo tanto tendrá el poder de la Policía Municipal para hacer infracciones. Uno de los problemas que busca solucionar son los sectores que por malos hábitos se fueron convirtiendo en basurales y son focos de muchas enfermedades.

El ojo está puesto en los puntos verdes que tiene la ciudad y que fueron ideados para que los vecinos depositen allí escombros y material de poda. Como en esos sectores además se desparrama el residuo urbano de los domicilios, la Municipalidad decidió iniciar una transformación: en concreto hará el cercamiento perimetral (alambrado) y colocará cámaras de seguridad, como también dispondrá allí de una casilla con personal de control. Para llevar adelante la tarea Frontera dijo que se comprarán dos camionetas y cinco motos.

Uno se encuentra frente al barrio Kilómetro 4, que se ha transformado en un mini basural; y el otro está sobre calle Montevideo, extremo sur. Ahí, según indicaron las autoridades, se hará un plan de control permanente “para corregir las conductas de que no se puede arrojar cualquier tipo de residuos”. Un tercero, en la zona de La Ribera, fue erradicado y se colocaron árboles.

Al mismo tiempo se propone la reconstitución de la escombrera (que es otro predio para el depósito) para la transferencia de reciclables. De aquí nacerá la iniciativa “Leña social”. Todo el material de poda será fraccionado y tendrá como destino las familias más vulnerables que lo usan para calefacción.

Frontera nombró que a la par se está trabajando con la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, en los aspectos puntuales que hacen prevenir el delito. Y contó que llegaron 600 luminarias led que se podrán en sectores y darán más seguridad, y que se avanza en la poda de espacios que contribuyen a la delincuencia.

Poggi acompañó la presentación de la brigada ecológica en Villa Mercedes. (Foto ANSL)

“Tenemos que trabajar en conjunto porque eso nos pide la ciudadanía, que no haya más peleas, esas famosas grietas. Cuando está la disposición eso no pasa. Son tiempos difíciles, pero también de esperanza”, transmitió Poggi, cuando se refirió a las actividades que realizó en la ciudad junto al intendente. Una visita a una metalúrgica que exportará su producto a Brasil y la puesta en marcha de la segunda incubadora productiva de San Luis, en las instalaciones de la ex fábrica Lanín.

“Son tiempos difíciles, pero también de esperanza y vamos a trabajar de sol a sol, porque nuestra obsesión será generar trabajo, y por eso vengo. Villa Mercedes es una ciudad de oportunidades”, señaló.

Hizo hincapié en la coordinación que lograron hacer municipio y ministerio de Salud para hacerle frente al brote del dengue. “Estamos con la cabeza puesta en la prevención, y me alegra ver todo este progreso”, señaló.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR