X

Carlos Moyano: "Hoy, los juicios son un motivo importante para que no crezca el trabajo formal"

Desde el sector remarcaron la necesidad de abrir el debate para una reforma de las normas y ubicaron al aumento de la letigiosidad como una de las causas de la falta de creación de puestos de trabajo formales.

Oscar Moyano.

por Julian Pampillón

elchorrillero.com

Actualizada: 06/05/2024 17:03

El presidente de la Cámara de Industria de Villa Mercedes, Oscar Moyano dio su mirada sobre el aumento de los juicios laborales en San Luis. Abordó cuáles podrían ser algunas razones del incremento y la expectativa frente al actual escenario.

El dirigente dialogó con El Chorrillero y se mostró de acuerdo con el impulso por parte del Gobierno nacional al debate para modificar las leyes laborales en el mediano plazo.

“Debería tenerse en cuenta (la reforma). Hoy, los juicios son un motivo importante para que no crezca el trabajo formal”, sostuvo.

En los últimos años, la provincia evidenció un pronunciado salto en la cantidad de procesos judiciales iniciados: hasta el tercer trimestre del 2023 se registraron 1939 juicios, un 40,7% más que en el mismo periodo del 2022 (1378).

El dato se desprende a partir de los recientes informes publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en donde ubica a San Luis como una de las jurisdicciones con mayor tasa a nivel país.

Uno de los puntos en los que se detuvo fue el impacto que tienen en la economía de las empresas: “Solo en la asimétrica reflejada en las alícuotas pagadas representa un 26,18% del costo. Aparte, habría que mensurar costos tales como los judiciales tal como honorarios, tasas, peritos, días perdidos en exceso y reemplazo de puestos de trabajo”.

En otras palabras, casi $3 de cada $10 de las compañías van destinados al pago de juicios.

Moyano puntualizó que una de las posibles razones que hay detrás de las subas en los indicadores se encuentra en la “migración” de casos que pasaron de Córdoba a San Luis.

“Puede observarse que a partir de que Córdoba adhirió a la modificación de la Ley de ART aumentó el nivel de judicialidad en San Luis, es como si los juicios se mudaran de jurisdicción. Mientras que en 2016 la vecina provincia presentaba 20,47 juicios cada 1000 habitantes, en 2018 bajó a 4,81”, agregó.

La industria, por su presencia en la estructura productiva puntana, se ubica como una de las más importantes. Es así que el sector contó con un total de 569 litigios hasta el tercer trimestre del 2023.

Ante este contexto, Moyano contó que en reiteradas ocasiones plantearon el problema ante el Gobierno provincial: “Le competimos los análisis realizados sobre los costos e inconvenientes que representan para ambas partes tanto para los trabajadores como los empleadores”.

“Los juicios asociados a riesgos del trabajo en su mayoría son ganados por los trabajadores dado que las ART actúan como aseguradoras incluyendo estos costos en el ajuste de las alícuotas que pagan las empresas”, agregó.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR