X

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS

Mónica Sánchez Moreno: “La falta de incumplimiento de las normas por parte de los empleadores aporta a la suba de los litigios”

Desde el Sindicato de Empleados Públicos de San Luis dejaron abierta la posibilidad del debate para una reforma de la ley, siempre “respetando deberes, derechos y obligaciones”. Además, alertaron la demora de la Justicia para resolver los casos.

Foto ansl
Mónica Sánchez Moreno.

por Julian Pampillón

elchorrillero.com

Actualizada: 06/05/2024 17:02

A través de su informe periódico, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación (SRT) mostró el crecimiento en la cantidad de juicios laborales iniciados durante el último tiempo a nivel provincial.

La administración pública encabeza el listado de rubros con la mayor cantidad de litigios iniciados en San Luis. De los 1939 procesos acumulados hasta el tercer trimestre del año pasado, 687 pertenecen a la actividad.

La secretaria gremial del Sindicato de Empleados Públicos de San Luis (SIEP), Mónica Sánchez Moreno, atribuyó la suba de los juicios a la falta de incumplimiento de las normas por parte de los empleadores, es decir, los Estados tanto nacional, provincial como el municipal.

“Hay despidos masivos, al trabajador no le dan explicación de nada, te dicen que ‘se terminó el contrato’, o te bajan la categoría, te mandan el telegrama sin avisar. Ante ello, esa persona dice ‘bueno hasta acá llegamos’ y deciden avanzar en la Justicia. También sucede en el ámbito privado”, sostuvo en declaraciones a El Chorrillero.

De acuerdo al estudio de la SRT en total se registraron durante el periodo mencionado unos 1939 juicios, un 40,7% más que en 2022 (1378). En el caso de la administración pública saltó de 413 a los 687.

El segundo sector con más crecimiento es la industria que pasó de 461 a 569.

Uno de los puntos que hizo foco la dirigente sindical fue en la demora en la resolución de los casos por parte de Tribunales: “Lamentablemente, se tarda mucho tiempo. Además, son muy desgastantes, tenés que presentar pruebas, testigos, lleva todo un proceso, pero aparte de eso, son muy lentos, pueden pasar años en que te salga un juicio laboral”.

Ahora, una vez que se dicta una sentencia, “en su mayoría” se vuelcan a favor de los empleados. “Más allá de que depende de cada caso, generalmente, se resuelve beneficiando al trabajador. Esto demuestra el incumplimiento de las leyes por parte de la patronal. El tema pasa por los tiempos ya que algunos quedan en el camino”, subrayó.

Ante la posibilidad de abrir la puerta de discusiones para una posible modificación de las normas laborales, Sánchez Moreno no la descarta y puntualizó que “hay que comenzar a ajustarse a los tiempos que vivimos”.

“Creo que muchas leyes, quizás, son obsoletas, que se quedaron en el tiempo. Es cuestión de sentarse y ver los estatutos, por ejemplo, algunos tienen más de 50 años. En estos tiempos hay muchas cosas que ya no sirven. Obviamente, hay que darlo (al debate) siempre respetando deberes y derechos y obligaciones”, dijo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR