X

El Gobierno extiende la alarma ciudadana: “Todos tenemos que comprometernos para dar respuestas en lo inmediato”

El nuevo sistema tecnológico se lanzó en el barrio Pringles, y funciona por una aplicación que emite una señal directa al 911 para atender la emergencia en tiempos más cortos.

Foto Nahuel Sanchez
Ministra de Seguridad, Nancy Sosa.
Actualizada: 09/05/2024 20:16
PUBLICIDAD

La alarma ciudadana 911 es una nueva herramienta que ahora los vecinos tienen en sus manos. Este jueves por la tarde la ministra de Seguridad, Nancy Sosa presentó el sistema en Villa Mercedes, el cual ya funciona en la ciudad de San Luis.

“Esto es una inversión del Gobierno en pos de la seguridad que no funciona sin la participación de los vecinos. Cuando le llevamos la propuesta al gobernador Claudio Poggi asumió el compromiso de hacer la inversión y de apuntar a los sectores donde tenemos los principales conflictos en delitos contra la propiedad”, expresó la funcionaria.

El funcionamiento es a través de una aplicación que se baja en los teléfonos celulares, y está conectado directamente con el 911 donde se activa la señal (para saber cuál es la ubicación donde se está emitiendo el alerta) y al mismo tiempo se dispara una alarma (instalada a uno de los postes de luz). Después es un operador el que llama al vecino (que está registrado) para saber cuál es la emergencia y mandar la respuesta. Puede ser por un caso de inseguridad u otros que requieran la presencia de organismos municipales como Defensa Civil o bomberos.

La ministra de Seguridad encabezó el acto en la tarde de este jueves.

“Estamos trabajando con la Municipalidad y la comunidad. Tenemos que entender que el abordaje de la seguridad debe ser multiagencial y que todos tenemos que comprometernos e involucrarnos para dar respuesta en lo inmediato. Después la Justicia hará la otra parte. Vecinos, municipio y Gobierno tenemos que trabajar en conjunto y estamos apostando a eso. Si hacemos nuestra parte estamos dando el primer paso”, señaló la funcionaria que estuvo acompañada por el intendente Maximiliano Frontera; la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra; funcionarios provinciales y municipales, concejales y legisladores, entre otros.

El barrio venía reclamando por seguridad hace tiempo y hoy tuvieron una respuesta, por eso se acercaron a la esquina de Hipólito Yrigoyen e Italia y se interiorizaron. También en directo pudieron hacer una prueba con los operadores del 911.

“Los vecinos nos hicieron llegar su reclamo, y esto es una forma de demostrar que no escondemos la basura debajo de la alfombra, sino que nos hacernos cargo de la seguridad en conjunto con el Gobierno. Si trabajamos articuladamente vamos a disminuir cada vez más los hechos delictivos. Necesitamos también algunas reformas de las leyes y que la Justicia también nos acompañe”, dijo por su parte Frontera.

Resaltó que “la necesidad y la inseguridad no tienen color político ni bandera política”. E insistió: “Estamos trabajando por ustedes, y vamos a seguir trabajando y en este caso voy a seguir acompañando al gobernador para el bien de nuestra ciudad, y que nosotros no seamos un obstáculo”.

El acto se realizó en la esquina de Hipólito Yrigoyen e Italia. (Foto: Municipalidad)

La ministra llegó bien temprano a la ciudad como lo hace todas las semanas y mantuvo diferentes reuniones, una de ella relacionada a la convocatoria que hizo el Gobierno para incorporar policías de la provincia retirados, para sumarlos como choferes de los nuevos patrulleros. En este sentido volvió a comunicar que son 25 móviles los que llegarán a Villa Mercedes para sumarse a las tareas de prevención.

La alarma ciudadana ya funciona en el barrio Pringles.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR