X

Los chicos que jugarán en los Intercolegiales tendrán chequeos médicos

El gobernador Claudio Poggi se reunió con los titulares de Educación, Salud y Deportes y con directivos de la Sociedad de Cardiología de San Luis para avanzar en la coordinación de los estudios que deberán realizarse los deportistas que formarán parte de la instancia competitiva del evento, que son los mayores de 13 años.

Foto ANSL.
Actualizada: 13/05/2024 20:31
PUBLICIDAD

La nueva edición se llevará a cabo bajo dos grandes modalidades: los Intercolegiales Culturales y los Juegos Deportivos Intercolegiales. Las inscripciones recién finalizarán este miércoles 15, pero en la modalidad deportiva ya son aproximadamente 6.500 los chicos y chicas inscriptos. La instancia competitiva requiere obviamente que quienes participen estén en buenas condiciones de salud, por eso el Gobierno se diagrama un gran operativo para llegar a todos los rincones de la provincia.

El gobernador Claudio Poggi presidió este lunes una reunión en Terrazas del Portezuelo de la que participaron el ministro de Educación, Guillermo Araujo, la de Salud, Claudia Spagnuolo, el secretario de Deportes, Gabriel Rivero, y el presidente de la Sociedad de Cardiología de San Luis, Francisco Canllo. Se avanzó en la logística para llegar con los chequeos a las diferentes escuelas.

“Estos chequeos que se realizarán previo al inicio de los Juegos nos permitirán identificar cuáles son los chicos que están aptos o no para desarrollar actividades, pero lo más importante para nosotros desde el punto de vista del ministerio de Educación es conocer el estado de salud de nuestra comunidad escolar y poder detectar patologías con anticipación. Además, es una tranquilidad para aquellos chicos que vayan a desarrollar actividades deportivas”,  informó el ministro Araujo en declaraciones a la Agencia de Noticias San Luis.

El examen será obligatorio para los alumnos a partir de los 13 años y no tendrá costo. “Vamos hacerlo en los establecimientos educativos en coordinación con los directores. A los padres les queremos llevar la tranquilidad de que los resultados se manejarán con absoluta reserva y se les transmitirá la información para realizar el seguimiento del estado de los chicos”, finalizó funcionario.

Se espera que el total de inscriptos llegue a 10.000 y el objetivo es que todos se realicen el estudio previo al inicio de los Juegos, que será en junio. “Este miércoles terminan las inscripciones, nos vamos a tomar una semana para computar los datos y después se lo vamos a trasladar a la Sociedad de Cardiología, que será quien realice los chequeos para terminar de armar todo lo que es la logística”, agregó Rivero.

El estudio será simple pero necesario y para muchos será además el primero que se realicen en su vida. “Para la evaluación cardiológica los alumnos deberán asistir con su libreta sanitaria que es la que tienen desde niños con la vacunación y consistirá en un interrogatorio en donde se les preguntará acerca de antecedentes, si han tenido o no un soplo, por ejemplo, y luego se les hará un examen físico en el cual se los auscultará (para detectar algún tipo de ruido cardíaco que no sea habitual o normal) y un electrocardiograma. Esta evaluación quedará en una ficha que llegará hasta los ministerios de Educación y de Salud”, explicó Canllo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR