X

Inició el periodo 2024 del servicio de consultorio de asesoramiento jurídico gratuito

Estará a cargo de estudiantes del último año de la carrera de abogacía de la Universidad Católica de Cuyo guiados por docentes que son asesores letrados matriculados.

El lanzamiento se hizo en el tercer piso del edificio Tomás Jofré del Poder Judicial.
Actualizada: 14/05/2024 11:36
PUBLICIDAD

Hoy se dio inicio al periodo 2024 del consultorio de patrocinio jurídico gratuito en el marco de un convenio de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyoSL) junto con el Poder Judicial y el Colegio de Abogados.

“Es motivo de orgullo porque generamos un espacio dentro de lo que es la currícula de la carrera para que los estudiantes del último año, aquellos que realizan la práctica procesal penal y la práctica procesal civil, puedan darle un aporte, un servicio a la comunidad”, manifestó la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la casa de altos estudios, Gretel Cali.

Al patrocinio pueden acceder las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y no tengan la posibilidad de pagar un asesor legal. Para eso deben acreditar que no perciben ingresos mediante la negativa de Anses o no alcancen el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Es una herramienta que no sólo les permite recibir asesoramiento a los ciudadanos sobre cualquier tipo de requerimiento sino que sirve como experiencia para los estudiantes una vez que culminen sus estudios y deban desempeñarse en el campo laboral.

“Realizar una práctica en el ámbito educativo nos permite desarrollar estas destrezas siempre guiados y acompañados de un docente matriculado en la ciudad de San Luis. Es un servicio de patrocinio porque se asesora muchas veces, pero también se puede llegar a la representación judicial de esos intereses que traiga la parte”, explicó Cali.

La decana señaló que más del 50% de las consultas que reciben son por causas de familia, civiles, comerciales, laborales y administrativas.

“La importancia de esto es la función social que tiene. No sólo porque la universidad justamente genera estos espacios para mejorar la vida de la comunidad, sino también el ejercicio de la función de la abogacía, como acercar el derecho y acercar la justicia a quienes más lo necesitan”, indicó.

Por su parte, la coordinadora del Consultorio y Patrocinio Jurídico Gratuito, Susana Domínguez, contó que las personas del interior provincial que quieran acceder al beneficio deben comunicarse con el organismo y de ahí se hace el nexo para que reciban el patrocinio.

Además, dijo que el servicio puede atender otras cuestiones que no son mediables como por ejemplo iniciar un juicio de divorcio o algún tipo de temática específicamente que requiera la intervención judicial.

De la actividad también participó la vicerrectora de la UCCuyoSL, Melina Maluf Martínez, el presidente del Colegio de Abogados, Gabriel Alessandro y la coordinadora General de Mediación en la provincia, Mónica Corvalán.

El patrocinio funciona de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 desde hoy hasta principios de diciembre en el tercer piso del edificio Tomás Jofré del Poder Judicial ubicado en la esquina de 9 de Julio y Colón de la ciudad de San Luis.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR