X

GOBIERNO DE SAN LUIS

Fijaron la fecha de la subasta pública de vehículos del parque automotor

Habrá alrededor de 400 vehículos entre motos, colectivos y camionetas. Los que quieran participar, deberán asistir de 10 a 17 con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Anunciaron que desde el 27 de mayo, los interesados podrán conocer los lotes previamente.

Realizarán una subasta pública durante el 8 y 9 de junio.
Actualizada: 17/05/2024 10:32
PUBLICIDAD

El Parque Automotor está en un proceso de reordenamiento a raíz de que la Secretaría de Ética y Control de Gestión encontrara un predio completamente desahuciado. Por ese motivo, este martes, en una conferecia de prensa, el director del Parque Automotor, Horacio del Percio, anunció que realizarán una subasta pública durante el 8 y 9 de junio de 10 a 17. Los interesados podrán acercarse al predio únicamente con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

“Tenemos alrededor de 400 vehículos entre autos, motos, colectivos y camionetas. Actualmente se están conformando los lotes y para los primeros días de la semana que viene ya se encuentran finalizados y cotizados”, explicó del Percio.

En ese sentido, el funcionario señaló que los lotes estarán conformados por uno, dos o tres vehículos. Es decir, va variar de acuerdo a las condiciones y al estado de cada medio de movilidad.

Por otro lado, del Percio contó que los interesados en participar tendrán la oportunidad de conocer previamente cada lote a partir del 27 de mayo. “Va haber 15 días de visita de lunes a viernes para que la gente pueda observar cada uno de los vehículos”, dijo.

Con respecto a los pagos, el funcionario señaló que podrá ser por transferencia o efectivo en el momento de la subasta y el 10% será una comisión para el Colegio de Martilleros Públicos porque fueron los que colaboraron para armar el proceso de subasta y tazar cada vehículo y lote.

Por último, el funcionario habló sobre el estado de los autos y contó que algunos están en buenas condiciones y otros no tanto, pero el fin de esta subasta es que la gente pueda arreglarlos y tener un medio de movilidad a un buen precio.

“El Gobierno entregará la documentación y los certificados correspondientes. El costo de la transferencia del vehículo estará a cargo del comprador, excepto los formularios que eso lo compramos desde el Parque Automotor y va a demorar unas semanas para que el lote o el vehículo sea entregado transferido”, cerró el funcionario.

Los vehículos que están en cada lote fueron de uso oficial y hay hasta movilidad que fue utilizada por el Estado provincial (Policía, ex Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud), entre otros. La base por espacio va desde los $600.000 y hasta $5 millones. (ANSL)

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR