X

Xi Jinping recibe a su amigo Putin en una señal de unidad entre China y Rusia

El presidente chino, Xi Jinping, declaró hoy en una rueda de prensa posterior a su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ambas partes están de acuerdo en que “una solución política” a la guerra en Ucrania es “el camino correcto”.

El presidente ruso Vladimir Putin (i) y el presidente chino Xi Jinping (d) posan para los medios en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, este16 de mayo. EFE/EPA/Sergey Guneev/SPUTNIK / KREMLIN POOL
Actualizada: 16/05/2024 10:13
PUBLICIDAD

Asimismo, Xi aseguró que China espera que el continente europeo “recupere la paz y la estabilidad”, e indicó que su país continuará “desempeñando un papel constructivo” en ese sentido.

La visita de Putin a Pekín ha comenzado un día después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunciara en Kiev una partida adicional de 2.000 millones de dólares (unos 1.837 millones de euros) para ayudar a Ucrania a adquirir armamento de Estados Unidos y de otros países e incrementar la capacidad de producción de su propia industria militar.

China no ha condenado la invasión y ha negado tener vínculos militares con Rusia, pero si solicitó la celebración de una conferencia “reconocida por todas las partes” para retomar el diálogo.

En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania, Xi y Putin declararon en Pekín una “amistad sin límites”.

Desde entonces, han defendido que su relación “no amenaza a ningún país” y que “hace avanzar la multipolarización del mundo” en contraposición al “hegemonismo” estadounidense.

El presidente ruso Vladimir Putin (d) y su homólogo chino Xi Jinping en la ceremonia de bienvenida a Putin en Pekín, este 16 de mayo. EFE/EPA/Sergey Bobylev/ SPUTNIK / KREMLIN POOL

Por otra parte, en una declaración conjunta ante medios chinos y rusos tras reunirse en Pekín, Xi aseguró que tanto él como Putin defienden la ‘solución de dos estados’ para el conflicto palestino-israelí y consideran “extremadamente urgente” solucionar ese conflicto y “que se implementen las resoluciones de Naciones Unidas”.

Profundizar su asociación estratégica

Ambos mandatarios firmaron este jueves una declaración conjunta para “profundizar” su “asociación estratégica de coordinación” con motivo del 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Xi y Putin también sellaron acuerdos de cooperación en varios campos durante una ceremonia en Pekín, donde se encuentra el presidente ruso para una visita de estado que se extenderá hasta mañana viernes.

El líder chino celebró que ambos países hayan “encontrado un nuevo camino” para tratarse con “respeto” y en base a la amistad y la cooperación, según la Cancillería china.

Xi citó la economía y el comercio, la inversión, la energía y los intercambios entre personas como ámbitos que han “contribuido positivamente al mantenimiento de la estabilidad global y a la promoción de una mayor democracia en las relaciones internacionales”.

Las banderas de Rusia y China ondean en la Plaza Tiananmen en `Pekín, este 16 de mayo. EFE/EPA/Andrés Martínez Casares

“Tomamos este 75º aniversario como un nuevo punto de partida para crear mayores sinergias en las estrategias de desarrollo y continuar enriqueciendo la cooperación bilateral”, anunció.

“Defender la justicia en el mundo”

Antes de la firma de los diferentes acuerdos, Xi trasladó a Putin que los dos países harán “preservar la justicia en el mundo”.

“Pese a algunos altibajos, nuestras relaciones han ido fortaleciéndose y han resistido la prueba del cambiante panorama internacional. Somos un buen ejemplo para otras potencias en cuanto a respeto y franqueza. El desarrollo de nuestros lazos favorece a la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región y del mundo”, dijo Xi.

“Seguiremos consolidando nuestra amistad y defenderemos la justicia en el mundo”, afirmó Xi ante Putin, que llegó pasadas las 4:00 hora local (20:00 GMT del miércoles) al aeropuerto de la capital del gigante asiático en su primera visita al extranjero tras su reelección para un quinto mandato.

El líder chino recordó que se ha reunido con Putin “más de cuarenta veces” y señaló que ambos mantienen “una estrecha comunicación” y que se brindan una “orientación estratégica” que ha “asegurado el desarrollo sólido, estable y fluido de nuestros lazos”.

“La relación entre China y Rusia hoy en día se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben valorarla y fomentarla”, apuntó. (EFE)

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR