X

El dólar blue se tomó un respiro luego de avanzar $60 pesos en cuatro jornadas

Se mantuvo en $1100, mientras que los financieros volvieron a subir levemente.

Dólar hoy.
Actualizada: 20/05/2024 22:51
PUBLICIDAD

El dólar blue se tomó un respiro y cerró sin cambios este jueves en la city porteña. Luego de avanzar $60 en cuatro jornadas, hoy se mantuvo firme en $1070 para la compra y $1100 para la venta.

El alza de la cotización que se dio fuerte sobre todo entre martes (+$25) y miércoles(+$30) es atribuible a los rumores primero y a la efectiva decisión luego, por parte del Banco Central, de bajar nuevamente la tasa de interés de referencia que quedó en el 40% anual.

Esto llevó a menos de 3,5% mensual la tasa de interés contra una inflación de 8,8% en abril, lo que deja tasas demasiado negativas en niveles en que ya es más interesante asegurar el billete e invertir dolarizados.

Por su parte, ayer en la comparecencia del informe de gestión en el Congreso, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse, confirmó que el crawling peg del dólar oficial continuará al 2% hasta fin de año y que espera un dólar de 1016 para cerrar diciembre. Hoy, el dólar mayorista aumento 50 centavos para finalizar en $886, por lo que la brecha cambiaria quedó en 24,15%.

Los dólares financieros continuaron al alza también por cuarta jornada consecutiva aunque lo hacen de una manera más suave. El dólar MEP avanzó $9,55 (0,95%) y alcanzó los $1059,88, mientras el Contado con liquidación lo hizo $5,33 para cerrar el jueves muy cerca del blue en $1097,96.

El valor del billete en el Banco Nación es de $905 y en el promedio de los bancos es de $928,45. El dólar turista o ahorro finalizó en $1448

El Banco Central hizó la mayor compra de dólares en casi un mes

El Banco Central de la República Argentina compró 263 millones de dólares en el segmento de contado del mercado de cambios y realizó la mayor compra de dólares desde el pasado 22 de abril.

Con un volumen operado en el segmento de contado US$· 386,18 millones, la autoridad monetaria se hizo con el 68% de la oferta dejando a importadores el saldo restante.

En lo que va de mayo acumula compras por US$ 1.718 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$ 16.442 millones.

Con estas compras, las reservas brutas aumentaron 310 millones de dólares para finalizar con el saldo de US$28.575 millones. (NA)

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR