X

SAN LUIS

Responsabilizaron a la presidencia del Concejo Deliberante por el fracaso de la sesión

Desde el bloque Unión por San Luis se desentendieron de la inactividad del cuerpo a raíz de una medida de fuerza. Protagonizaron una movida que los mostraba presentes en el recinto en un momento de la mañana y distribuyeron una comunicación de Agustina Arancibia Rodríguez.

Foto: Archivo
Recinto del Concejo Deliberante.
Actualizada: 17/05/2024 00:32
PUBLICIDAD

La bancada opositora albertista responsabilizó a la presidenta del Concejo Deliberante, Agustina Arancibia Rodríguez y al interbloque Cambia San Luis, que preside Mario Silvestri, porque no hubo sesión mientras se cumple el paro que motoriza ATE.

“En el día de la fecha no hay sesión por decisión de la presidenta y el bloque oficialista. Estamos en el Concejo igual que el jueves pasado queriendo sesionar”, decía el mensaje del concejal Andrés Russo que leyó Nino Romero en el programa La Mañana de Dimensión.

Para tomar más distancia de la parálisis, el ex secretario de Gobierno de la gestión de Sergio Tamayo compartió además la comunicación que la presidenta les envió notificándoles que no iban a trabajar este jueves.

El texto del mail dice: “Atento a la reiterada situación de público conocimiento que impide el normal desempeño de las tareas diarias de esta institución, lamentablemente nos vemos en la necesidad de posponer la sesión ordinaria N° 08/24 programada para el 16 de mayo. Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionarles”.

Hoy no hubo actividad legislativa por segunda semana consecutiva.

De hecho, durante todo el mes el Concejo no sesionó, si se tiene en cuenta el asueto del pasado 2 de mayo. A eso se suma que en abril el trabajo fue irregular a raíz de reclamos de mujeres trans que derivaron en el fracaso de las sesiones.

“El bloque justicialista estamos en el Concejo igual que el jueves pasado queriendo sesionar”, dijo también Russo para terminar de tirarle la culpa al oficialismo.

En el transcurso de la mañana el bloque Unión por San Luis se mostró en las redes con una foto tomada en el recinto. Juan Divizia se ocupó de la movida.

Los mismos concejales albertistas son los que sostienen el reclamo del personal político desvinculado de la planta del Concejo porque fue nombrado de “manera irregular” meses y semanas antes de que se venciera el mandato de Tamayo y Gastón Témoli.

En el ámbito de la ciudad la contracara del paro es lo que está pasando en el Palacio Municipal. ATE también lleva adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado, pero el intendente Gastón Hissa logró regularizar los servicios públicos y en los últimos días informaron que “la actividad es normal”.

Arancibia Rodríguez, en declaraciones a Más Noticias edición mediodía, aclaró hoy que a pesar de la medida de fuerza, las puertas del Concejo “están abiertas” a los vecinos para recibir cualquier inquietud y aseguró que “las comisiones han estado funcionando”.

“Los concejales hemos estado reuniéndonos, de hecho, ayer (por el miércoles) también tuvimos un encuentro con funcionarios del Municipalidad a los efectos de hablar del proyecto de ordenanza de tarifaria que fue presentado por el Ejecutivo la semana pasada, el cual no ha tomado estado legislativo todavía por esta cuestión que no ha habido sesión, pero hemos dialogado sobre el tema, se plantearon algunas cuestiones”, expresó la dirigente.

 

Concejales albertistas en el recinto.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR