X

¿Se estabiliza el precio de los alimentos?: la marca de mayo que sostiene la desaceleración de la inflación

Un estudio privado mostró la evolución de los precios en la primera quincena del mes.

Sigue el descenso de los precios.
Actualizada: 19/05/2024 23:23
PUBLICIDAD

Los precios de los alimentos se mantuvieron prácticamente estables en la segunda semana de mayo lo cual sostiene el proceso de desaceleración de la inflación.

Los productos alimenticios de primera necesidad subieron en ese período 0,1% y sumaron desde inicio de mes un alza de 1,1%.

El resultado de la segunda semana de mayo marca una fuerte caída respecto de la primera cuando el costo de los alimentos había aumentado 1%.

Los datos corresponden a la consultora LCG que releva datos de 8 mil productos en cinco supermercados.

En el período en estudio las subas más importantes se dieron en lácteos y huevos (2,5%), condimentos (2,4%) y panificados (1,4%).

En sentido inverso se observaron bajas en frutas (5,6%), azúcar (3,6%), verduras (1,9%) y aceite 1,2%. La carne registró una leve disminución de 0,1%, en la semana que se conoció una fuerte caída en el consumo.

El trabajo de LCG tiene corte los miércoles y un informe de Eco Go con corte semanal previo mostró una suba de precios superior.

Para la evaluación de la consultora que dirige Marina Dal Poggetto en la segunda semana del mes los alimentos “registraron un incremento del 1,3%, en línea con lo observado en las semanas previas”.

“Con este dato y considerando aumentos proyectados para las semanas restantes del 1%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 5,1% en el mayo”,  añadió.

Eco Go sostuvo que “si además se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar, la inflación en alimentos alcanzaría el 5,4%”. ​(NA)

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR