X

Los cardiólogos comenzaron con los estudios a los chicos que participan de los Juegos Intercolegiales Deportivos

Con la misión de realizar los controles exhaustivos antes del 24 de junio, 47 profesionales iniciaron el procedimiento para los casi 20 mil inscriptos que competirán en el nivel secundario.

Comenzaron hoy los estudios a los participantes de los Juegos Intercolegiales Deportivos

por Gastón Vila Calderón

elchorrillero.com

Actualizada: 20/05/2024 23:08

Este lunes se pusieron en marcha los controles médicos a todos los deportistas. Serán gratuitos tras un convenio que firmó el gobierno de la Provincia con la Sociedad de Cardiología.

Los profesionales de la salud deberán visitar 291 escuelas de las 406 que hay en todo San Luis. En concreto, el 71,67% de los establecimientos.

Cada cardiólogo lleva sus propios técnicos y equipos. A cada alumno se le realiza en primera instancia un interrogatorio.

El mismo consiste en saber si consumen alcohol, tabaco, estimulantes o si tienen antecedentes, por ejemplo, de Covid-19. Es importante constatar si han sufrido presión alta o pérdida de conocimiento.

Se los revisa, pesa, mide, toma la presión de ambos brazos, se les escucha el corazón y se hace un electrocardiograma. En base a los resultados, se evalúa si pueden o no participar de los deportes competitivos.

En caso de tener dudas, se les realizarán estudios complementarios para culminar los controles exhaustivos.

Los análisis deberán estar completos para el 24 de junio que comenzará la actividad. Al quedar poco tiempo, se les está solicitando a las escuelas que abran los fines de semana.

“Se va a lugares muy remotos, donde no llegan los cardiólogos e incluso un médico. Es fundamental el trabajo porque vamos a encontrar a chicos que quizás nunca en sus vidas han tenido siquiera una mínima atención o examen”, puntualizó Luis Alberto Fiszman de la Sociedad de Cardiología a El Chorrillero.

Los estudios son cargados en una base de datos que desarrolló la agencia de Ciencia y Tecnología para proporcionar los registros médicos que estarán a disposición del ministerio de Salud, Educación y secretaría de Deportes.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR