X

Alumnos hicieron la promesa de “cuidado ambiental”

Estudiantes de toda la provincia participaron de Primer Encuentro de Embajadores Ambientales por un San Luis Sustentable en la Casa de Gobierno.

Foto ANSL.
Actualizada: 05/06/2024 13:16
PUBLICIDAD

Alumnos hicieron la promesa de “cuidado Ambiental” durante un acto que ser realizó en el Salón Malvinas Argentinas y contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi. De manera remota se encontraban alumnos de distintos puntos de la provincia haciendo la misma promesa.

El gobernador Claudio Poggi, junto al ministro de Educación Guillermo Araujo y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, tomaron la promesa de cuidado ambiental a más de 70 estudiantes primarios y secundarios de las escuelas Nº66 Monseñor Tibiletti; Nº3 Manuel Belgrano; el Instituto San Agustín y el Instituto Multidisciplinario San Ignacio’

La Casa de Gobierno fue escenario del Primer Encuentro de Embajadores Ambientales por un San Luis Sustentable, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. La iniciativa busca inspirar a los estudiantes a asumir un compromiso expreso con el cuidado y la conservación del medio ambiente.

Más de 60 escuelas hicieron actos en simultáneo y también municipios como San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, La Punta, Justo Daract, San Francisco del Monte de Oro, Quines, Cortaderas, Juan Llerena, entre otros, los irán realizando durante el día.

El acto contó con una segunda parte donde tuvo lugar el Primer Encuentro de Embajadores Ambientales. Este año, el lema propuesto por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente es “Nuestras Tierras, Nuestro Futuro, Somos la Generación Restauración”.

“Está institucionalizado ya hace unos años por una ley provincial. Se aprovecha el Día del Medio Ambiente para sensibilizar, concientizar a través de la promesa que los chicos hacen del cuidado ambiental. La idea es, como ya lo hace el lema de ONU cuando se instauró el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, de alguna manera lograr la concientización del mundo y acá de alumnos de nuestras escuelas de quinto grado y de sexto año en particular para que se sumen y se comprometan a las políticas de cuidado del medio ambiente”, manifestó Cacace.

El alumno del Instituto Multidisciplinario “San Ignacio”, Arturo Prado expresó: “Creo que todos tenemos que ser conscientes de que nuestros actos repercuten de buena manera o de mala manera, eligiendo qué comemos, qué hacemos con los desechos y todo este tipo de cosas que pueden generar una contaminación que al final nos va a hacer mal a todos”.

Antonio Pavic, de 17 años, estaba junto con sus compañeros de la Escuela N°3 “Manuel Belgrano” y manifestó que la acción servía “para reflexionar y tomar conciencia sobre estos temas. Nos comprometemos como habitantes de esta tierra a cuidarla para estar mejor, es nuestra casa”. (Con información de la ANSL)

Foto ANSL.

Foto ANSL.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR