X

ARRANCAN DE INMEDIATO

La Provincia y el Municipio presentaron obras para la ciudad: repavimentación, bacheo y renovación de alumbrado

El gobernador Claudio Poggi y el intendente Gastón Hissa presentaron hoy los proyectos para el arreglo de calles en distintos sectores y el cambio de iluminación para prevenir la inseguridad.

foto prensa municipal
El ministro, Facundo Endeiza, el intendente Gastón Hissa y el gobernador Claudio Poggi en el acto en el Palacio Municipal.

por Julian Pampillón

elchorrillero.com

Actualizada: 08/06/2024 17:09

En el marco del plan "Construyendo con tu Pueblo", el Gobierno provincial y la Municipalidad de San Luis refrendaron el acuerdo para la inversión de $2400 millones.

Se trata de obras públicas que abarcan trabajos viales como la repavimentación de arterias clave para la capital, bacheo y la colocación de luminarias led en sectores calientes por la inseguridad.

Uno de los principales datos es que los recursos destinados provendrán 50% de Terrazas del Portezuelo y 50% del municipio, es decir, $1200 millones cada uno. Los proyectos deben llevarse adelante durante estos seis meses y rendirlos permanentemente.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Salón de las Mujeres Puntanas del palacio municipal y contó con la presencia de funcionarios tanto del Gobierno provincial como del municipal, además de legisladores y trabajadores de la comuna.

La rúbrica a las 11:23 de Hissa y el ministro de Gobierno, Facundo Endeiza selló el convenio que pretende impactar en la economía, en el mercado de trabajo y la calidad de vida de los vecinos. Todo esto a casi una semana de iniciada la gira institucional.

El jefe comunal destacó el plan que contempla a unas  58 localidades de toda la provincia por el nivel de federalismo y por haber “pensado en la mejoría de la calidad de vida de sus vecinos”.

“Esto demuestra el federalismo con el cual el gobernador entiende las políticas públicas y de esa manera darle volumen también a la reactivación de la economía que tanto necesitamos todos”, sostuvo en una primera parte de su alocución.

Foto prensa municipal.

En este sentido, señaló que, a través de los recorridos permanentes por los barrios durante 12 años, le permitió a él y su equipo conocer las principales demandas en cuanto a servicios.

Así, subrayó el estado crítico con el que recibió la intendencia desde lo económico y financiero hasta lo administrativo y servicios públicos. También en la inmediata reacción para acomodar cada uno de los estratos.

“Hoy podemos decir que estamos ordenando y creo que nos va a llevar el resto del año también, pero con pasos concretos y con pasos muy firmes en el mejoramiento y el saneamiento de las arcas”, puntualizó.

Por su parte, Poggi mencionó que la iniciativa significa “mirar hacia adelante” y valorizó diferentes puntos junto a la frase “no hay política sin ideas y no hay gobierno sin proyectos”.

Es por ello que resaltó la impronta de Hissa debido a que una vez que se conoció el plan provincial ya tenía definido qué hacer y dónde.

“Firmar un convenio y ya tener el programa de trabajo para los próximos seis meses implica que no se improvisa, que se cuida la plata de los vecinos. Hay que hacerlo bien con las autoridades, con los vecinos, con los concejales, para que todos manejemos la información y todos expliquemos, porque quizá uno se mete con una máquina en una cuadra y un vecino sale a protestar, si no sabe el sentido de ese arreglo”, dijo.

Y agregó: “Gobernar también es priorizar. Nos gustaría que llegue al 100% de la ciudad, por supuesto, pero gobernar es priorizar. Entonces, hay que decir ‘voy a encarar por el lado de vialidad, en el tema del pavimento, y vamos a por el tema de la seguridad, de la luminaria, del alumbrado público’, esos son los dos ejes que vamos a tomar”.

El mandatario también mencionó que llevan recorridos 16 ciudades y pueblos del interior provincial con la prioridad de la cercanía como objetivo: “Uno busca estar cerca de la autoridad local, de los vecinos, de las instituciones, a diferencia de estar encerrado en el despacho de la Casa de Gobierno todo el día. Eso no”.

Seguidamente, abordó el impacto dentro del mercado laboral y el sistema productivo que genera el impulso a la obra pública. En su totalidad contempla $7.500 millones.

“Genera trabajo. Todo esto se traduce en puestos laborales. Hay cosas que se pueden intentar con los recursos de la municipalidad y hay cosas que no se alcanzan por la cobertura territorial. La obra pública es un gran motor generador de trabajo. Comienzan a moverse los corralones, los materiales, los fabricantes, las fábricas de lámparas led que tenemos en San Luis y que nos va a garantizar mayor economía en el costo y mejor calidad y durabilidad en el tiempo”, aseveró.

Por último, destacó la importancia del correcto alumbrado (en el convenio el 30% de los fondos debe ser destinado al mejoramiento) en zonas donde la inseguridad es mayor.

“En un lugar iluminado hay menos riesgo, un lugar oscuro es caldo de cultivo para esconder lo que se roba, para que sea inseguro. Mejora la calidad de vida del barrio y contribuye a la política de seguridad provincial”, completó.

Y en un contacto posterior con la prensa, Poggi remarcó que en las últimas horas otros municipios suscribieron el convenio: “Creo que vamos a terminar firmando con todos. Me decía el ministro de Gobierno lo hicieron intendentes que no habían asistido el sábado pasado cuando se llevó a cabo el acto de lanzamiento. Creo que en una semana más vamos a terminar firmando con todos porque es muy positivo”.

El intendente Gastón Hissa y el gobernador Claudio Poggi en la puerta del Palacio Municipal. (Foto El Chorrillero de San Luis)

“Al municipalizar todas las obras, el intendente de cada localidad trabaja con su mano de obra local, compra materiales e insumos de la localidad. Hay pueblitos del interior en donde no hay un corralón, pero lo compra en el pueblo vecino. Queda todo en la zona y el Compre San Luis juega un papel muy importante”, sumó.

“Construyendo con tu Pueblo” tiene cuatro ejes:

1 – Generar las condiciones para el crecimiento del sector privado de San Luis, recuperando y consolidando puestos de trabajo perdidos, y generando nuevos y mejores.

2 – Luchar contra la inseguridad y actividades vinculadas al narcotráfico.

3 – Reconstruir el tejido social en la Provincia.

4 – Recuperar y fortalecer la institucionalidad en San Luis.

Las obras

|Bacheo general mediante la utilización de asfalto. Reparación de baches existentes en 525 cuadras. Inversión de $208.986.312,50

Microcentro.

Calles: Catamarca, La Pampa, Rawson, 25 de Mayo y Ascasubi.

Avenidas: Aristóbulo del Valle, Ministro Juan Cruz Ponce, Centenario y Fuerza Área.

Bulevares de la zona sur.

Circuitos 1001, 1002, 1003, 1005, 1006, 1007 y 1008.

|Bacheo general mediante la utilización de hormigón. Superficie aproximada de reparación de 1.717 metros cuadrados. Inversión de $121.475.625

50% Zona Sur.

50% Zona Centro, Norte, Este y Oeste.

|Cambio de 24 paños completos de hormigón (600 metros cuadrados). Inversión de $40.759.200.

Capitán Bustos.

Avenida Presidente Perón.

Avenida Lafinur.

Caminito del Norte.

|Repavimentación con asfalto de 3019 metros cuadrados (25 cuadras aproximadamente). Inversión de $1.308.778.862,50.

Calles:

Martín de Loyola.

Héroes de Malvinas.

Bolívar.

Chacabuco.

|Alumbrado en barrios. 1.500 luminarias, 500 fotocélulas y 6200 metros de cable. Inversión de $349.395.151,68

Eva Perón.

José Hernández.

San Martín.

Solidaridad.

Estrella Del Sur.

Tibiletti.

500 Viv. Norte.

Néstor Kirchner.

Otros.

|Alumbrado público en microcentro. 1.150 luminarias, 55 fotocélulas y 4 mil metros de cable. Inversión de $247.842.896,63.

Zona dentro de las avenidas:

Lafinur.

España.

Juan G. Funes.

Presidente Perón.

|Alumbrado público en arterias de mayor circulación. 300 luminarias, 50 fotocélulas y 4 mil metros de cable. $122.761.951,68

Corredor Vial Eva Perón.

Avenida del Fundador.

Héroes de Malvinas.

Riobamba.

Avenida Centenario.

Martín de Loyola.

Ejército de los Andes.

Aristóbulo del Valle.

Ex Ruta 3.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR