X

PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DE GOBIERNO

El ministerio de Seguridad difundió la cantidad de droga incautada y de detenidos

En el primer semestre se secuestraron 44 kilos de marihuana, seis kilos de cocaína, hubo 50 personas apresadas y más de 50 procedimientos en el marco de la lucha contra la droga y el narcotráfico.

“Sabemos que esta (lucha contra el narcotráfico) es una política de Estado que ha dispuesto el gobernador (Claudio Poggi)  y en este sentido nos encontramos trabajando desde el 10 de diciembre. Hemos podido recabar la información del primer semestre del año 2023 y compararlo con el actual. Nos parece importante que la comunidad esté al tanto de los procedimientos como así también de toda la acción que se viene realizando por parte del ministerio de Seguridad y de la Policía de la Provincia”, dijo la ministra, Nancy Sosa.

La presentación de los datos oficiales finos de los primeros seis meses de gestión y la evaluación con relación al mismo período del año anterior se hizo durante una conferencia de prensa. La difusión de los resultados es una clara diferenciación con el Gobierno de Alberto Rodríguez Saá que no informaba las estadísticas en materia de seguridad y en prácticamente todas las áreas.

En relación al secuestro de marihuana, dijo: “Estamos cuadruplicando lo que se ha producido en el primer semestre del 2023. Esto es básicamente 44 kilos de marihuana, más de 45 panes. Cada pan contiene aproximadamente más de un kilo”.

“Entendemos que entorpecer, perseguir y detener a quienes trafican droga es de suma importancia para que la droga no llegue a los barrios. Estamos hablando de tráfico ilegal de drogas, esto es todo lo que llega para fraccionarse y para ser distribuido en nuestros barrios”, aseguró.

En el caso de la cocaína dijo que se han duplicado los secuestros en comparación del primer trimestre del 2023: “Llevamos seis kilos de cocaína secuestrado”.

“También se han duplicado los detenidos dedicados a esta actividad delictiva. Por ejemplo, el año pasado hubo alrededor de 24 detenidos en el primer semestre, hoy se alcanza los 55”, expuso y aclaró que “los detenidos son todos mayores de edad, y han sido puestos a disposición de la justicia Federal. Muchos de ellos están cursando su prisión preventiva en el Servicio Penitenciario”.

Sosa habló con los periodistas acompañada por el jefe de la Policía, Pablo Vieytes y el jefe de la Unidad Regional N°1, Daniel Calderón.

Del mismo modo, aseguró que se han intensificado los procedimientos y hasta ahora han superado los 50.

En cuanto al secuestro de vehículos tanto de autos como motocicletas destacó que “quedan a disposición del juzgado Federal y que ampliamente se puede destacar la diferencia, de cómo esta cadena delictiva suministra y tiene dinero para poder llevar adelante todo este tipo de acción delictiva”.

En concreto durante el primer trimestre del año pasado se retuvieron cinco vehículos y seis motocicletas y en lo que va del 2024 se secuestraron 13 autos y cuatro motos.

A su vez, indicó que “el dinero incautado también se ha triplicado. Estamos hablando de dinero en efectivo secuestrado durante los procedimientos. El año pasado, en el primer semestre, la suma salía de un millón y medio de pesos. Hoy se ha triplicado, más de cinco millones de pesos”.

Precisó que la droga normalmente proviene de Buenos Aires y de Córdoba. Además, confirmó que las sustancias secuestradas han sido detectadas a través de los puestos limítrofes.

Mientras la ministra continuaba con su alocución, se mostró una fotografía de un pan de cocaína que tenía el dibujo de un delfín: “Lo que veíamos recién en uno de los panes de cocaína es el cartel al que pertenecen, que tiene que ver con algo que conocemos habitualmente, que está dibujado en el pan de cocaína, y también la máxima pureza de ese material. Esto es cocaína en su máximo nivel de pureza, incluso la cocaína compactada, que es de aún mayor su pureza”.

Por otra parte, dilucidó que “tenemos varios llamados y varias comunicaciones que hacen los vecinos. Eso permite iniciar acciones investigativas que, por supuesto, están supervisadas siempre por el juzgado Federal”.

“Creo que hay una clara decisión política, hay un acompañamiento de las autoridades policiales y un respaldo institucional que esto fortalece la lucha, y la batalla que tienen que dar nuestros efectivos diariamente”, consideró y felicitó al personal de la división de Lucha contra el Narcotráfico.

La funcionaria informó que los resultados han sido alcanzados con los mismos recursos que había el año pasado: “El personal es el mismo, los recursos no son los óptimos todavía, tenemos los mismos con los que se venía trabajando en el primer semestre del año pasado. Ahora estamos programando presupuestariamente el año que viene, para poder adquirir equipamiento adecuado, por ejemplo un escáner móvil”.

Por otra parte, se refirió al proyecto de ley de reiterancia y mencionó que “es muy clara la solicitud del ministerio de Seguridad y lo puesto de manifiesto es la importancia de contemplar aquellas personas que llevan adelante una causa y recaen en otra, aguarden el juicio con una prisión preventiva para poder cortar la sucesión de hechos que se van produciendo”.

“Sabemos que cada tres días quienes cometen un delito, vuelven a caer en otra acción delictiva, entonces dar un corte y poder liberar a la ciudadanía del asedio, ya sea robo, hurto, es sumamente importante. Por eso es que nosotros solicitamos en ese momento la posibilidad de esta ley”, se explayó.

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR