X
PUBLICIDAD

Parte de la comunidad venezolana en San Luis se sumó al reclamo por el traspaso de Gobierno y apoyar a Corina Machado

En medio de la tensión que se vive en su país se reunieron para expresar su rechazo a la continuidad del régimen chavista.

El reclamo de la comunidad venezolana.
Actualizada: 09/01/2025 22:17
PUBLICIDAD

A pocas horas de la toma de posesión de Nicolás Maduro, parte de la comunidad de venezolana en San Luis salió a expresar su repudio y a reclamar que se produzca el traspaso de mando a Edmundo González ganador de las últimas elecciones presidenciales, pero que no es reconocido por el régimen chavista.

La concentración fue a las 19 en el reloj ubicado en la avenida Illia y San Martín. Hubo banderas, pancartas y gritos de “Viva Venezuela” y hasta insultos contra Maduro.

Las manifestaciones se viven a lo largo del país con el principal punto de protesta situado en la Ciudad de Buenos Aires. Todo en medio de una alta tensión que se vive en Venezuela.

En medio de las movilizaciones en Venezuela, la líder opositora Corina Machado salió de la clandestinidad para encabezar una protesta en Caracas. Tras un acto en el barrio de Chacare, la dictadura secuestró y luego liberó a la líder de la oposición.

Este viernes Maduro asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, con una ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.

 María Corina Machado denunció que estuvo secuestrada por una hora

La oposición venezolana denunció este jueves que la dirigente María Corina Machado fue secuestrada durante una hora por efectivos de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro y luego liberada. Al ser consultados por este hecho, los ciudadanos venezolanos aseguraron que era una posibilidad que habían contemplado.

“No es un escenario que no pudiéramos prever. María Corina Machado tiene cuatro meses en la clandestinidad. Era evidente que el régimen iba a querer atraparla, pero María Corina es una líder, afirmó Eras.

“Hoy en día salir a proteger en Venezuela no es cualquier cosa, es someterte a cualquier riesgo, de que te puedan meter preso, de que te puedan llevar al SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) o e DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela)”, explicó.

Sobre el caso de Agustín Gallo, el gendarme argentino secuestrado en Venezuela, el miembro del Comando con Venezuela Mendoza dijo: “Ahora cualquier extranjero lo mejor es que no vaya a Venezuela por ninguna razón, por ninguna circunstancia, porque tenemos una banda criminal en el poder que todavía tiene algunos ciertos sectores de la policía que pueden hacer detenciones arbitrarias”.

“Lo que recomendamos es que ningún extranjero vaya a Venezuela por los momentos. Esperemos a que termine de liberarse y que todos podamos ir a disfrutar. No solo que los venezolanos regresemos a nuestro país, sino que todos los extranjeros que aman Venezuela, que aman su paisaje, que aman todo lo bonito de nuestro país puedan disfrutar”, expresó.

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR