TODAVÍA NO LO EFECTIVIZÓ
Potrero de los Funes: advierten que la Municipalidad tiene los fondos para pagar el bono y sobre despidos de trabajadores
Una ordenanza sancionada a comienzos de diciembre da cuenta de que los fondos para asumir el costo de la suma extraordinaria están normados.
Culminado el 2024 y con más de una semana del comienzo del nuevo año, la Municipalidad de Potrero de los Funes todavía no pagó el bono convalidado por ordenanza e incluso señalan que hubo despidos de trabajadores que lo reclamaron.
Los recursos para llevar adelante la medida destinada a los empleados están regidos bajo la ordenanza N° 139 sancionada por el Concejo Deliberante el 4 de diciembre. Precisa una serie de partidas que no se utilizaron y que debían ser las fuentes para financiar el premio.
El presidente del Concejo, Ignacio Olagaray explicó que todavía no tienen un argumento por parte del intendente Damián Gómez ante el incumplimiento.
“Si ellos decidieran usar esos fondos que están asignados en el Presupuesto para otra cosa, debieron haber solicitado la reasignación, no lo hicieron”, sostuvo en declaraciones a El Chorrillero.
Si bien hay 54 trabajadores municipales en planta permanente, el legislador estimó que hay cerca de 200 si se contabilizan a contratados y en otras situaciones laborales.
Las partidas que no se ejecutaron son $4 millones que iban a ser destinados a la Plazoleta Evita, $2 millones para una plaza del B° 20 Viviendas y $2 millones para la Plaza Los Tomeros. A ello se le suman $9.300.000 para la Casa de Víctor Saá y $7.195.854,70 que el Ejecutivo todavía no transfiere al Concejo.
Es decir, la comuna cuenta con $24.495.854,70 para el pago del bono. Los funcionarios, juez de Falta y legisladores no son contemplados.
“Los fondos están. La norma establece que el total debía dividirse, en forma proporcional, entre todos los agentes, empleados de la Municipalidad, plantas permanentes y cualquier otra de las modalidades de contratación. Le dijimos al Ejecutivo ‘bueno utilice estos fondos que no ha usado en lo que usted había dicho y utilícelos para este fin’. Pero todavía no lo hicieron”, indicó Olagaray.
El dirigente que, como resultado de la gestión austera del Concejo Deliberante, le comunicaron al intendente que disponga de $5 millones que le correspondían al cuerpo legislativo.
Más allá de las observaciones marcadas, no hay respuestas de Gómez: “El Municipio no contesta nada. Lo que hace constantemente es fijar las culpas de su propia torpeza y responsabilizar a terceros. Siempre la culpa es de otro, es del Gobierno de la Provincia, del Concejo, siempre es de otro”.
Seguidamente afirmó que “no sólo no pagaron, sino que comenzaron a echar gente”. “Trabajadores de la recolección de residuos lo sufrieron. Reclamaron por la tardanza en el pago del aguinaldo, por la falta de pago del bono y por la falta de indumentaria adecuada para realizar la labor”.
Un dato importante a considerar es que el proyecto de ordenanza fue propuesto por el bloque oficialista que responde a Gómez, concretamente por Guadalupe Arrascaeta.
Los fundamentos de la legislación exponen la importancia del bono: “Los trabajadores no recibieron aumento de salario correlativo a la inflación a lo largo del año que pudiera elevarse por encima del umbral de la indigencia”.
El monto total que podrían recibir estaría arriba de los $122 mil. “No es una suma significativa, pero, en un contexto de emergencia y de crisis donde los empleados municipales están por debajo de cualquier media provincial, hubiese sido de gran utilidad”, puntualizó Olagaray.
A todo esto, el concejal relató que este jueves la Municipalidad le quitó el puesto artesano a una vecina: “Es lamentable que en la feria de artesanos le saquen el lugar a una chica de 19 años, por una cuestión arbitraria y caprichosa”.
“Denunciamos y solicitamos que sigan un poco la racionalidad y no cometan este tipo de atropellos”, completó.