X
PUBLICIDAD

Confirmaron el recorrido y la programación del Rally Master que atravesará el departamento Ayacucho

La competencia más importante que tiene el mundo tuerca al hablar de “tracción simple” se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero y tendrá como epicentro a Quines, recorriendo los caminos de Leandro N. Alem, Luján y San Francisco.

Confirmaron el recorrido y la programación del Rally Master que atravesará el departamento Ayacucho.
Actualizada: 29/01/2025 00:45
PUBLICIDAD

Comenzó la cuenta regresiva para la 12°a edición del Rally Master o de maestros que otorga el tradicional guardapolvo a los mejores de cada categoría. Los mejores pilotos de tracción simple del país recorrerán tramos de Quines, Leandro N. Alem, Luján y San Francisco del Monte de Oro entre el 6 y 9 de febrero.

La elección de las cuatro localidades del departamento Ayacucho fue con el objetivo de generar un círculo virtuoso que beneficia a la hotelería, la gastronomía y el comercio local.

Reunirá a los ganadores y campeones del rally provincial (a sus 71 años confirmó su presencia Luis “el Chileno” García), regional y nacional de la tracción simple.

En las últimas horas, la Federación Regional de Automovilismo Deportivo San Luis (FRAF) dio detalles de la competencia.

El miércoles 5 cerrarán las inscripciones a las 19 y a las 20 la asignación de números a los corredores.

El parque de asistencia en Quines tendrá su apertura el jueves a las 8. Desde las 12, se hará la entrega de libros de ruta y verificaciones administrativas, el reconocimiento de rutas y verificación técnica hasta las 18.

A las 19 la publicación con los autos habilitados para largar. Una hora más tarde será la foto oficial de la competencia y a las 21 la largada simbólica en Plaza Mitre de Luján que es obligatorio para las tripulaciones.

El viernes comenzará con reconocimiento de rutas desde las 8 a 14. Media hora más tarde la reunión previa de pilotos y navegantes en el parque de asistencia.

A las 21 la prueba especial o shakedown en Quines de 2,81 km.

El sábado comienza a las 9:58 con la P1 San Francisco – Leandro N. Alem de 21,94 km y luego las siguientes especiales.

Finalizará la competencia el domingo. Se abrirá ruta a las 8:13 hasta culminar la etapa. El podio y la entrega de trofeos será a las 15 para luego realizar media hora más tarde la verificación técnica final con los “maestros de la tracción simple”.

La competencia se perfila como un evento clave para el desarrollo económico y turístico para el departamento Ayacucho

A continuación el cronograma:

Jueves 6/02 Luján (Plaza Mitre)

20:00 Hs: Foto oficial de la competencia

21:00 Hs: Largada simbólica en

Viernes 7/02 Quines

21:13 Prueba Clasificatoria

Mesa de Stop – Ruta N°20

Sábado 8/02

9:58 San Francisco – Leandro Alem (I)

10:51 Luján – Ruta 20 (I)

14:04 San Francisco – Alem (II)

14:57 Luján – Ruta 20 (II)

Domingo 9/02: Quines

8:13 La Reina – Polo Gatica

8:51 Ruta 79 – Estación

11:29 La Reina – Polo Gatica

12:07 Ruta 79 – Estación

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR