X
PUBLICIDAD

Historias de San Luis: Cachito de Arizona

En realidad, el libro se llama “Historias Inauditas. Cachito de Arizona” y el autores Oscar Nocetti. Y quien lo escribe es Cachito relatando su vida en Arizona, una localidad del sur de la provincia de San Luis.

En un reportaje radial, Oscar Nocetti reconoce que son sus vivencias de niño cuando era Cachito para todos. Hay que ubicarse en Arizona entre los años 1952 y 1959, cuando llegaba un solo tren.

Aislamiento social, médanos, vientos y personajes extraños. Durante el diálogo recorremos la vida del profesor y escritor Nocetti, y su niñez en Arizona.

Nos cuenta atrapantes historias que forman parte de su libro, que van de lo real hasta lo mágico o diabólico. Por supuesto voy a relatar pinceladas de esas historias. Hay que disfrutarlas comprando el libro.

Y cuenta de La Pastora, una intrigante mujer que vivía sola en un rancho con sus animales y que muchos pensaban era una bruja. Un día, esta mujer requirió los servicios del pocero del pueblo, Don Ruffo, quien fue al rancho con su mujer.

La Pastora no los atendía. Entraron a la vivienda que estaba casi en ruinas y observaron a alguien sentado en la cama, tapado con algo blanco y una mesa llena de velas. Pero en lugar de escuchar la voz mandona de La Pastora, sintieron que un niño les hablaba y les decía que se quedaran tranquilos, que él estaba bien y en un lugar hermoso. Era la voz de un hijo fallecido hace años de Don Ruffo y su señora.

Cuando levantaron la sábana, se encontraron con la figura de La Pastora. No había ningún niño, pero la voz era la del niño muerto. También el autor recuerda que cuando era Cachito de Arizona, o sea un niño, tenía mucha fiebre como consecuencia de haberse herido con una lata. Su madre tenía miedo que empeorara. Apareció La Pastora en el almacén familiar y mi madre le preguntó que hacía.

La misteriosa mujer le respondió que se quedara tranquila y le colocó una venda mojada con yuyos secos hervidos. A los tres días Cachito estaba sano.

Son historias ocurridas en la provincia de San Luis. Están documentadas.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR