Estudiantes de Nogolí recibieron las bicicletas del programa TuBi
Alumnos del Centro Educativo N°25 “Justo José de Urquiza” ya cuentan con los rodados.
Este martes, el Gobierno entregó una tanda de 23 bicicletas pertenecientes al programa TuBi 2025 en Nogolí. Todos los rodados fueron destinados a alumnos de 5to año del nivel secundario del Centro Educativo N°25 “Justo José de Urquiza”.
La entrega fue encabezada por el gobernador Claudio Poggi y fue la segunda que se lleva adelante este año (la primera fue Fraga). En total se planificó que 8000 estudiantes de toda la provincia recibieran las bicicletas a lo largo del año.
Traer el programa nuevamente a San Luis era una meta de la gestión. Los primeros acercamientos y trabajos en conjunto se realizaron con bicicleteros, representantes del sector y funcionarios de diferentes ministerios a fines del 2024 y se puso en marcha definitivamente el 17 de febrero.
En la localidad del norte provincial, Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y el secretario de Transporte, Víctor Cianchino. Allí puntualizó los pilares de la política estatal.
“Estuvo vigente durante más de una década. Tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta, que es un transporte ecológico, pero fundamentalmente fomenta la actividad física”, explicó Poggi y aseguró que “vamos a llegar a todas las localidades”.
Una de las medidas que también anunciaron es que construirán un estacionamiento para que los estudiantes puedan llegar a las escuelas con las bicicletas.
La directora del establecimiento, Liliana Gática, habló de la entrega y dijo estar “llena de satisfacción y alegría”: “El año pasado tuvimos el honor de recibir la visita del gobernador y que vuelva para entregar las bicicletas nos genera mucha expectativa. Es una iniciativa fabulosa, muy buena para los chicos”.
Las familias preadjudicadas de las viviendas.
Cinco familias tendrán su casa
El gobernador acompañó a cinco familias en el recorrido de los avances de las obras de las viviendas que se construyen en el pueblo.
Tres casas tienen el 65% de avance. Las otras dos familias conocieron los terrenos donde dentro de poco se levantarán las paredes de sus hogares. Aunque cada una se encuentra en una situación distinta, Poggi les prometió que se entregarán las cinco casas juntas.
Todas ellas pertenecen al proyecto para edificar los 1000 hogares que dejó la administración anterior sin construir. Se tratan de preadjudicados de los programas “Progreso” y “Sueños” y muchos de ellos habían llegado a pagar más de 70 cuotas.
“Ustedes me planteaban, legítimamente, lo que era para mí una angustia similar. Algo que yo atinaba a decirles, como para generarle una hendija de esperanza, es que si yo tenía la oportunidad de volver a gobernar la provincia de San Luis las primeras viviendas que íbamos a hacer serían las de ustedes. De hecho, las primeras viviendas que estamos construyendo en Nogolí son las suyas”, sostuvo Poggi en una charla con los beneficiados.
Y agregó: “Pido perdón en nombre del Estado porque fue muy injusto con ustedes. Vine a comentarles que vamos a entregárselas para que puedan pasar la Navidad de este año en sus casas”.
La construcción de estas viviendas se llevan adelante a través del Municipio, por eso el intendente, Ramón Funes, agradeció el apoyo del Gobierno e invitó a trabajar juntos.
Los lotes tienen aproximadamente 350 metros cuadrados y cada casa tiene 55 metros cuadrados, cuenta con dos dormitorios, un baño con todos los artefactos, completamente instalado y con revestimiento hasta la altura de los dinteles. También presenta otro cuarto estilo cocina-comedor, donde está instalada la mesada, con la posibilidad de ampliarla para obtener mayor superficie.
La arquitecta Marina Ortiz explicó detalles de la obra: “Es de hormigón armado, con paredes de ladrillo hueco, revocado de máscaras y techo de losa plana. La principal característica es que posee un margen de ampliación, según la necesidad de cada familia: puede expandirse el estar hacia adelante o hacia el costado, se puede agregar una cochera y, fundamentalmente, hacia el fondo es factible agregar una o dos habitaciones, incluso hasta un baño, sin necesidad de modificar la estructura ni las instalaciones. Se entrega con cañerías de agua completamente instaladas y funcionando, con electricidad, cloacas e instalación de gas, que dependiendo de si en la zona hay fluido o no puede ser gas envasado o de garrafa”.
En este mismo marco, se le entregó el título de propiedad a una familia a través del plan “Escriturá tu casa”. Fue a la mamá de Beatriz Alaniz
“Gracias por hacer el trámite rápido como lo venimos haciendo. Para todas las familias adjudicatarias, que compraron de buena fe, pensamos esta política para que puedan acceder rápido a la escritura de sus casas”, dijo el gobernador.