X
PUBLICIDAD

A rodar la TuBi: aprendé el mantenimiento básico para extender su vida útil

Bicicleteros dieron recomendaciones para asegurar el óptimo rendimiento de la bicicleta.

Por Astrid Moreno García Dione

Con las primeras entregas del Plan TuBi los bicicleteros dieron consejos clave para cuidar el rodado y garantizar su óptimo rendimiento. Además, destacaron que el aumento del uso de bicicletas, gracias al beneficio provincial, es un gran impulso para sus comercios y se refleja en la demanda de repuestos, servicios de mantenimiento y accesorios.

"Lo principal para mantener una bicicleta es controlar siempre la lubricación y el desgaste de la transmisión, la presión de las cubiertas y estar atento a los ruidos que hace la cadena para reemplazarla en el momento adecuado. Lo bueno para los usuarios es que todos los repuestos de las bicicletas que van a entregar son bastante accesibles", explicó Gastón Arellano, encargado del taller mecánico de “Cobra Bike Center”, ubicado en República del Líbano 158, San Luis capital.

Los cuidados básicos comprenden guardar el rodado bajo techo, no dejarlo expuesto al sol y limpiarlo con periodicidad; lubricar cadenas y platos con aceite específico para esta labor cuando luzcan resecos; revisar los frenos y la presión de las ruedas antes de cada viaje para evitar su endurecimiento.

Desde “Rodados Pringles”, en Pringles 705, Ana Paula Pellegrini recomendó cambiar la cubierta trasera cada mes y medio en bicicletas de uso diario. También sugirió contar con un kit de parches y solución, que cuesta aproximadamente $4500, una llave para ajustes básicos y una cámara de repuesto rodado 29, cuyo precio varía entre $7 mil y $10 mil. Para mayor protección contra pinchaduras, aconsejó sumar líquido antipinchazo, que tiene un costo de $13 mil en marcas nacionales y $22 mil en importadas.

Con las primeras entregas del Plan TuBi los bicicleteros dieron consejos clave para cuidar el rodado.

Hay dos tipos de service: el básico que incluye limpieza y lubricación de la transmisión, regulación de cambios y frenos, con un costo aproximado $15 mil; y uno completo, que se realiza cada seis u ocho meses, implica el desarme, lavado profundo, regulación de sistema de frenos y engrase de todas las piezas por un valor que ronda los $40 mil.

Uno de los errores más comunes, según explicó Arellano, es utilizar lubricante como solución a un ruido en el freno de disco. “va a dejar de sonar pero no va a frenar mejor, la única solución es llevarla a revisar a un especialista”, dictaminó.

Gira la rueda económica

El 17 de febrero el gobernador Claudio Poggi puso en marcha el Plan TuBi, "San Luis, mi provincia en bicicleta", una iniciativa que alcanzará a alumnos de 5º año del nivel secundario. La propuesta busca reflotar la acción que tuvo su primera edición en 2012, durante la gestión del actual jefe de estado Estado provincial, y en el lapso de tres años alcanzó a 40 mil estudiantes sanluiseños.

Tanto Cobra Bike Center como Rodados Pringles estaban en el mercado de las bicicleterías en la primera edición, hace 13 años. "El Plan TuBi a nosotros nos trae más movimiento, más gente que llega al lugar, tanto por reparaciones como por accesorios. Es un buen incentivo al comercio", expresó Arellano.

La dueña de Rodados coincidió en que "la experiencia fue más que beneficiosa. La gente viene mucho con la bici, generalmente en búsqueda de cámaras, parches y solución. Tubelizan (procedimiento que permite el uso de la rueda sin cámara) mucho las cubiertas para prescindir de la cámara y buscan líquidos antipinchazos".

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR