77 chicos con su TuBi, más nuevos propietarios, apoyo a ONGs y Beca al Mérito: la actividad de Poggi en Concarán
El gobernador desarrolló diferentes actividades en la localidad del departamento Chacabuco.
El gobernador Claudio Poggi y parte de su equipo de Gobierno arribaron a Concarán con una cargada agenda. Se entregaron bicicletas del programa TuBi 2025, Becas al Mérito, apoyo a ONGs y escrituras a nuevos propietarios.
77 estudiantes con sus bicicletas
La primera actividad en la localidad fue la entrega de 77 bicicletas del programa TuBi a estudiantes de las escuelas N°27 “Doctor Eleodoro Lobos”, N°26 “Gobernador Elías Adre” y la Generativa Cocarán.
Fue en la Plaza San Martín donde los chicos del 5to año de la secundaria recibieron el rodado que apunta al cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
Poggi fue acompañado por el intendente, Marcelo Gil Piccinini y el secretario de Transporte, Víctor Cianchino.
Foto ANSL.
“Es una política muy vinculada a los hábitos sanos, a la salud, la actividad física, una lucha contra el sedentarismo a través del deporte. Esta propuesta es mucho más que la entrega de bicicletas, es un plan integral de hábitos saludables de vida para cuidar a nuestros jóvenes”, dijo el mandatario.
También se detuvo en el único requisito que se le pide a los alumnos: “Es como que el Gobierno la presta un par de años y, una vez que culminan sus estudios, pasa a ser de ustedes definitivamente”.
Cianchino se detuvo a explicar los detalles de la bicicleta tal como que lleva discos delanteros y traseros, suspensiones, horquillas y cambios de la marca Shimano. Además, cada bicicleta es complementada con cascos y un kit de luces, timbre, espejos de ambos lados y otros elementos que responden a la normativa de seguridad vial.
“Cada ejemplar tiene un código numérico que está directamente vinculado con el alumno que recibe la bicicleta. De esta manera, en caso de extravíos o pérdidas, pueden ser devueltos a su titular si es encontrada posteriormente”, resaltó.
Los estudiantes con discapacidad también recibirán su ejemplar adaptado. La directora de Terminales e Integración Regional, Guadalupe Soria, indicó que trabajan conjuntamente con otros ministerios para analizar las situaciones individuales y elaborar un molde de bicicleta acorde a las necesidades específicas.
El director de la Escuela N°27, Carlos Delfino, valoró la iniciativa. Consideró “muy valioso que el Gobierno otorgue estas oportunidades, que fundamentalmente sirven como instrumento para mejorarles la calidad de vida a los alumnos”.
Paula Lagos, una alumna de la “Doctor Eleodoro Lobos”, relató que se trata de la primera bicicleta que tiene: “Usaba prestado de mi familia o amigos, pero es la primera vez que tengo una que es mía”.
Foto ANSL.
Más Beca al Mérito
La jornada siguió en el Salón Cultural Municipal donde se entregaron dos beneficios a los estudiantes Fabricio Gabelli de la Escuela Generativa “Concarán” de Pozo Cavado y Erika Correa de la Escuela Generativa N°384 “Granadero Mariano Domínguez” del paraje El Churrasco.
La Beca al Mérito se trata de un premio al esfuerzo académico y a la constancia en los estudios primarios y secundarios. Es un acompañamiento económico para los alumnos más destacados de cada escuela.
Foto ANSL.
Ambos chicos recibieron el decreto de la mano de Poggi. “Estamos estimulando y reconociendo el mérito con un aporte que les va a permitir sufragar sus estudios superiores”.
Los objetivos e intereses son variados. Pero lo que los une a los dos es que el aporte de los $300 mil impulsará seguir una carrera. Fabricio, por ejemplo, tiene en mente los sistemas de maquinarias en el campo para la cosecha y siembra. “Ahora gracias a esta beca eso cambió, estoy viendo si puedo inscribirme en la UPrO de Villa Mercedes y solventar buena parte del alquiler con este dinero”, señaló.
Erika, por su parte, quiere ser maestra de dibujo y nunca bajó los brazos: “Todavía estoy viendo dónde ir, pero estoy segura que ahora voy a cumplir mi sueño”, expresó.
Foto ANSL.
Ocho familias son propietarias
En el marco del Plan “Escriturá tu Casa” y luego de alcanzar la entrega de 3 mil decretos, el Gobierno le otorgó el título de propiedad a ocho familias del pueblo.
El acto tuvo la presencia también del ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini y la directora del Registro de Propiedad e Inmueble, Paula Heredia.
Foto ANSL.
“El valor de la escritura es un antes y un después. La escritura valoriza la casa, da tranquilidad familiar y seguridad jurídica”, expresó Poggi
Pamela Brito, una de las nuevas propietarias, contó que “hace 10 años el gobernador me entregó la casa y ahora me entrega la escritura”, y agregó: “La casa ya es mía”.
Financiamiento a ONGs
La Asociación Cooperadora de la Escuela Nº325 “El Sauce” recibió el financiamiento para Organizaciones No Gubernamentales para llevar adelante proyectos.
Se trata de un aporte económico de $1 millón para la compra de equipos de música, de cocina y mobiliarios.
La presidenta de la asociación, Magdalena Sánchez, destacó el Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE): “Está funcionando correctamente desde el año pasado, apenas inició y la verdad que es una gran ayuda para los chicos, son 15 alumnos que lo reciben. Aparte del desayuno, almuerzan en el colegio, es increíble la ayuda que reciben y lo contentos que están ellos”.