El Gobierno nacional afectó una parte de la coparticipación de las provincias para gastos educativos
La decisión se adoptó en un momento que los fondos federales volvieron a caer en los primeros meses del año, particularmente en marzo.
El Gobierno nacional afectó una parte de los recursos de las provincias. La medida se tomó a través del decreto Nº186/25 y de la resolución N°331 de la secretaría de Educación de la Nación. Restablecieron la vigencia del artículo 7 de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo para el ejercicio fiscal 2025.
La medida se conoció en un contexto en que los recursos federales volvieron a caer en los primeros meses del año, particularmente en marzo.
La directora de Finanzas y Recursos, Eugenia Sosa Herrera, explicó a la ANSL que de “esta manera, se resolvió asignar para este ejercicio una porción de la coparticipación, a erogaciones con finalidad y función de educación, en el marco de la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en el año 2005”.
La funcionaria indicó que, con anterioridad a esta decisión, Nación giró las trasferencias por coparticipación federal sin discriminar la asignación específica que acaba de entrar en vigencia, mientras que luego lo hará de forma diferenciada.
Además, precisó que “consecuentemente, a partir de esta disposición, los recursos coparticipables se verán afectados, incluso, en forma retroactiva”.
Esta situación fue comunicada a los jefes comunales. Sin embargo, en enero se les había informado sobre la potencial readecuación a fin de que realizaran las previsiones que estimaran correspondientes.