Casi 9 mil jubilados viajarán gratis con Transpuntano por la ciudad de San Luis
El gobernador y el intendente entregaron las tarjetas habilitantes que representan un alivio al bolsillo para aquellos que “trabajaron durante años por y para la provincia”, reconoció Claudio Poggi.
Puntuales y con credencial en mano, jubilados y pensionados de la ciudad de San Luis recibieron de mano del gobernador Claudio Poggi y el intendente Gastón Hissa sus credenciales para boleto gratuito. Ya son casi 9 mil los beneficiarios que viajan por la capital en las unidades de Transpuntano sin costo alguno. Es un reconocimiento para aquellos trabajadores que dedicaron entre 30 y 50 años al progreso de la provincia.
“Quiero darle mi reconocimiento personal a cada uno de ustedes que han trabajado muchos años por y para San Luis. Hoy están en otra etapa de su vida aunque muchos tenemos que seguir esforzándonos, por supuesto, para mantenernos. Tienen mi agradecimiento en nombre del pueblo de la provincia y de la ciudad”, resaltó el gobernador este lunes por la mañana en el Polideportivo Municipal, frente a 300 jubilados.
El intendente y el gobernador entregaron credenciales del boleto gratuito (Foto Aldo Marchiaro)
A sala llena, el intendente explicó que son 8.186 los acreditados que cuentan con 4 pasajes gratuitos diarios y recalcó la continuidad de las inscripciones en los diez Centros de Atención al Vecino (CAV) y el edificio municipal, ubicado en San Martín 590. Para registrarse solo es necesario presentar fotocopia del DNI y constancia de haberes, sin distinción por categoría jubilatoria.
“En muchas recorridas que tuvimos en el cuerpo a cuerpo con ustedes me decían que se les complicaba ir a visitar a sus nietos, asistir al médico, comprar en un comercio o contratar un servicio. ‘La verdad es que no me alcanza’, me contaban. Entonces hicimos las proyecciones de lo que implicaría poder implementar esta política pública”, recordó Hissa.
Con un gráfico, Hissa relevó la distribución demográfica de los inscriptos al boleto gratuito (Foto Aldo Marchiaro)
Con un gráfico de torta en la pantalla principal, Hissa relevó que hay 8.953 inscriptos, de ellos 3.210 se inscribieron en el edificio municipal. El resto se distribuyó en nueve CAV: 323 inscritos en Tres barrios, 205 en el 500 Viviendas Norte, 511 en la Ediro, 915 Félix Bogado, 646 en el Jardín San Luis, 732 en el José Hernández, 482 en Pueblo Nuevo, 607 en Rawson, 294 en San Maratón y 1028 en la Tercera Rotonda.
La ciudad destinó $1.400 millones, provenientes de las tasas municipales, a la adjudicación de los boletos.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo provincial refirió: “Si bien ustedes viajan gratis, eso el municipio lo paga, porque las ruedas de Transpuntano se gastan, el combustible hay que cargarlo, al chofer hay que pagarle, pero tiene que ver en dónde uno prioriza el destino de los escasos recursos que tiene la provincia y el municipio, porque la verdad que el de los estados”.
La ciudad destinó $1.400 millones, provenientes de las tasas municipales, a la adjudicación de los boletos (Foto Aldo Marchiaro)
El intendente tuvo en cuenta la importancia de los trabajadores de Transpuntano y reiteró la solicitud que realizó, en marzo, al Concejo Deliberante para adquirir cinco unidades nuevas, o usadas con no más de tres años de antigüedad, para poder mejorar la frecuencia y el servicio urbano de la ciudad capital. Puntualizó que beneficiarían a los usuarios de las líneas T y OK Sur, esta última con especial foco en el futuro barrio 800 Viviendas Sur, luego de la entrega de casa programada para el 5 de diciembre dentro de los planes habitacionales "Progreso" y "Sueños". También relevó que desde Obras pusieron en valor 100 garitas e intervendrán otro centenar para finales de 2025.
Vecinos reciben sus credenciales en el Polideportivo Municipal (Foto Aldo Marchiaro)
El gobernador aprovechó la oportunidad para recordar la nueva inscripción a viviendas, a partir del 21 de abril y que se extenderá por 90 días. El primer paso será de modalidad digital y está dirigido a familias, padres o madres solteras, con hijos y personas con discapacidad.
“Sabemos del déficit habitacional que hay en la provincia y lo que cuesta un alquiler, somos conscientes de eso. Entonces todo lo que podamos ahorrar o liberar de nuestro presupuesto lo vamos a destinar a viviendas para la familia sanluiseña”, especificó.