Mandaron a la cárcel a otros tres implicados en integrar una banda narco
Dos hombres y una mujer de la ciudad de Merlo fueron indagados este mediodía. Luego de declarar fueron enviados al Servicio Penitenciario Provincial.
Este viernes desde Villa de Merlo hacia el Juzgado Federal de Villa Mercedes fueron trasladadas tres personas que están sospechadas de integrar una organización que se dedicaba a la distribución y comercialización de drogas.
Alrededor de las 13 una mujer y dos hombres ingresaron al edificio individualmente para ser indagados. Tras las declaraciones, el juez Federal Juan Carlos Nacul dispuso que fueran enviados al Servicio Penitenciario Provincial y tendrá 10 días para definir si les dicta prisión preventiva.
En la tarde del jueves, el magistrado tomó los testimonios de nueve personas que están involucradas en la causa.
La Fiscalía Federal, que está a cargo de Danilo Miocevic, investigaba la causa desde hace seis meses y este miércoles, bajo la orden de Nacul se llevaron adelante más de 30 allanamientos que tuvieron como resultado 12 detenciones. Hasta el momento hay cuatro prófugos.
“Se trata de una organización narcocriminal que operaba en Villa Mercedes, que tenía vinculaciones con el área metropolitana de Buenos Aires y también con la ciudad de Merlo, en el norte de la provincia”, aseguró este viernes el fiscal.
Destacó que la investigación se llevó adelante por la Gendarmería Nacional en colaboración con la Policía de la Provincia de San Luis con colaboración de la Policía Federal Argentina: “Cada una de las fuerzas puso su esfuerzo y sus mejores elementos para recabar las pruebas que derivaron después en los procedimientos que fueron realizados esta semana”.
Explicó que, si bien hay 12 detenidos, el grupo implicado es más amplio. Algunas personas que participaron en roles de menor gravedad se presentarán a la Justicia a declarar en libertad.
Respecto a la cantidad de personas que están sospechadas, manifestó que “no sorprendió” porque desde hace tiempo se trabaja para obtener información sobre la causa.
Declararon tres implicados.
“Los delitos vinculados a la narcocriminalidad necesariamente, y más cuando se trata de clorhidrato de cocaína, que es la droga que se comercializaba en este caso, son delitos que necesariamente son ejecutados por una red. Es decir, no es necesario que una misma organización tenga una multiplicidad de personas, con una organización jerárquica, con líderes, como muchas veces vemos en las películas o en la historia de Pablo Escobar”, aclaró.
Tuvo en cuenta que las redes de tráfico “siempre van a tener carácter transnacional” porque el clorhidrato de cocaína no se produce en Argentina, sino en otros países del continente.
Sostuvo que la Fiscalía continuará dando su “mejor esfuerzo” en los pasos siguientes de la investigación.
“Confíen en que nosotros estamos dando la pelea con el mayor de los esfuerzos y seguimos investigando”, concluyó.
Declararon tres implicados.