Una empresa familiar inauguró una fábrica en San Luis
Se trata de Polímeros San Luis, una empresa familiar que invirtió 250 mil dólares para reactivar el predio que fue concedido a través de la gestión del Gobierno provincial.
Por Leonardo Kram
El gobernador Claudio Poggi encabezó la apertura de una nueva fábrica. En esta ocasión, de Polímeros San Luis que amplió sus operaciones en el Parque Industrial Sur.
Alrededor de las 11 de este viernes, y con las máquinas en plena operación, el primer mandatario llegó a la fábrica, ubicada en el ingreso del parque, acompañado del ministro de Desarrollo Productivo Federico Trombotto, el intendente capitalino Gastón Hissa y funcionarios.
Fueron recibidos por el director José Rivera, su esposa Ruth Godoy y sus hijos y socios gerentes Evelyn, Yanina, Alexis y José (h). Este fue el broche de oro de un proceso de asistencia gubernamental a la PYME familiar que inició el año pasado.
En julio de 2024 y como parte de la política de reactivación de parques provinciales, la empresa familiar que fabrica tuberías plásticas y bolsas de polietileno para el sector público y privado, presentó un proyecto para la cesión de la ex fábrica Tramontana.
Una empresa familiar inauguró una fábrica en San Luis (Foto ANSL)
El Gobierno dio el visto bueno, la familia invirtió 250 mil dólares y el 13 de enero mudaron sus operaciones de la Ruta 3 a la zona oeste de la ciudad. Hoy, fue la inauguración oficial del proyecto que emplea a 10 trabajadores.
“Fue paso a paso. También intervino la intendencia, por rentas, planos y mensura. Esto estaba abandonado, lleno de malezas, en estado crítico, sin servicios básicos. Tuvimos que limpiar y hacer nuevas conexiones”, dijo con algo de emoción el director José Rivera, quien adelantó que este año invertirán otros 150 mil dólares para adquirir más maquinarias.
Su hija y socia gerente, Evelyn detalló que fabrican bolsas patológicas para el sistema de salud provincial, bolsas de consorcio para el área de barrido y espacios verdes y también tienen clientes privados como una empresa minera con base en Mendoza.
“Queríamos agradecer y reconocer la política industrial que impulsa la gestión del gobierno actual. Este acompañamiento y previsibilidad son fundamentales para que empresas como la nuestra sigan invirtiendo y apostando al desarrollo productivo de la provincia”, destacó la empresaria.
Antes de recorrer la fábrica, Poggi tomó la palabra. “Tenemos que allanar el camino a los emprendedores. Ese es uno de los desafíos más importantes que nos hemos impuesto. Hay que generar las condiciones para que el sector privado de San Luis pueda recuperar el espacio perdido, crecer, consolidar los puestos de trabajo y generar nuevos”, apuntó.
Una empresa familiar inauguró una fábrica en San Luis (Foto ANSL)
Asimismo, precisó: “Con la mirada del sector público, gobernar es generar trabajo y para eso tenemos que hacérsela fácil al empresario. Este predio me contaba Federico (Trombotto) estuvo abandonado 10 años, vandalizado, porque todos los días que uno pasaba por el frente faltaba algo más. Tomamos el parque industrial apenas asumimos, con un firme propósito de recuperarlo porque San Luis es una provincia industrial”.
El gobernador recordó que el ministerio de Desarrollo Productivo se enfocó en la recuperación de varios predios abandonados de los parques y empezó a buscar proyectos de venta de los espacios, a través de la ley de parques industriales.
“La mitad de los puestos de trabajo del sector privado de San Luis vienen directa o indirectamente del sector industrial entonces tenemos que cuidar nuestra industria y promoverla y aquí en este parque industrial hay mucha inversión pública y privada que hay que cuidar y recuperar. Y el Estado en todo lo que pueda los va a acompañar para que den su próximo paso”, aseguró.
Posterior a su discurso, José Rivera mostró las instalaciones a las autoridades donde detalló que realizan mangueras de hasta 63 milímetros de diámetro en polietileno de alta y baja densidad.
“En alta densidad es un material más rígido, más duro y también podemos fabricar hasta dos pulgadas y media y de ahí todas las medidas para abajo”, le explicó a los presentes.
A su vez les mostró las máquinas que fabrican las bolsas de residuos que distribuyen a clientes del estado y privados.
El ministro Trombotto afirmó que “este proyecto es un fiel reflejo de lo que fue en su momento el abandono del parque industrial. Esta fábrica que es la ex tramontana estaba totalmente abandonada, saqueada, se habían llevado hasta los techos, los cables, todo los sanitarios, ya no quedaba nada”.
“Nosotros convocamos a los empresarios. Vino esta PYME con una gran capacidad de trabajo, una trayectoria impecable y los acompañamos en este proyecto que habían presentado y pudimos en un trabajo conjunto con muchas otras áreas del gobierno y también con el municipio de San Luis, reasignar este predio”, concluyó.
Una empresa familiar inauguró una fábrica en San Luis (Foto ANSL)