X
PUBLICIDAD

VILLA MERCEDES

Así posó una de las mujeres con el auto que compraron con la plata de la transferencia millonaria

Verónica Acosta recibió en su cuenta (donde recibe la cuota alimentaria) más de 510 millones de pesos por error e inmediatamente hizo compras. Según la investigación, en 24 horas se gastó más de 40 millones. Con su cuñada Cintia Gil, también implicada, adquirieron un Ford K usado. También se compraron 2 motos, muebles y hasta material de construcción.

Fotos FM Latina
Cintia Gil al lado del auto que compró en una concesionaria de Villa Mercedes.
Actualizada: 23/05/2025 19:41
PUBLICIDAD

La investigación contra seis personas por una transferencia millonaria que Verónica Acosta recibió por error desde el Estado, sigue su marcha. Ahora se conoció que fue allanada en Villa Mercedes la concesionaria donde la cuñada de ella, Cintia Gil, se compró un Ford K.

FM Latina publicó las fotos que la muestran a la mujer posando al lado del coche recién comprado mediante transferencia bancaria de cerca de 10 millones de pesos. Las imágenes se compartieron en las redes sociales. Según publicó ese medio, en el procedimiento se buscó documentación y registros que permitan confirmar lo rápido que se hizo la transacción.

También informó que el propietario “colaboró con la Justicia y aseguró haber realizado la venta de buena fe, sin conocer el verdadero origen de los fondos”.

Los otros involucrados son Nicolás Gil, Margarita Quiroga, Marina Gil y Milagros Gil. Fueron detenidos y les formularon cargos por los delitos de defraudación mediante el uso indebido de tarjeta de compra, crédito o débito (Art. 173 inc. 15), por fraude en perjuicio de la administración pública (art. 174 inc 5) y por retención indebida (Art. 173 inc. 2).

El 16 de mayo la Justicia dispuso que quedaran libres, y resolvió medidas. Es decir, la jueza Antonela Panero no hizo lugar a la prisión preventiva. Los imputados tienen prohibido salir de la provincia sin autorización previa del Tribunal, la obligación de presentarse a firmar el libro en Fiscalía y se les fijó una caución de 5 millones de pesos bajo apercibimiento de revocar la resolución y hacer efectiva la medida de coerción más gravosa: es decir la prisión preventiva.

Fiscalía de Estado hizo la denuncia después que Tesorería advirtiera la situación. Primero se informó al Banco Nación y así se pidió que la cuenta se congelara.

Si bien el Gobierno, a partir de los movimientos bancarios y los allanamientos, logró recuperar casi la totalidad, para el ministerio Público Fiscal hay dinero público que todavía falta. Se expuso en la última audiencia que hay transferencias no individualizadas, y que hubo una división de trabajo, “un patrón para dispersar los fondos” y la posibilidad de ocultamiento.

Verónica Acosta recibió en su cuenta judicial (donde percibe la cuota alimentaria de uno de sus hijos) una suma de $510.236.811. De inmediato realizó transferencias a los imputados, a cuentas propias y creadas para este fin, a personas en otras provincias, hizo pagos y compras. En total gastó $44.546.269.

De la investigación surge que en aproximadamente 10 minutos se realizaron 12 transferencias, y en 24 horas más de 60, todas a través de dispositivos electrónicos y billeteras virtuales.

Los movimientos se hicieron de manera reiterada y con un accionar “ilegítimo afectando a la comunidad y al tránsito bancario”. Entiende la Justicia que ese dinero usado “es parte de la sociedad sanluiseña”.

Cuando se hicieron los allanamientos se secuestraron diversos elementos. Estaba el auto que se había comprado Gil, dos motocicletas, electrodomésticos, elementos de construcción (cerámicos, pegamentos, etc) accesorios de baño, colchón, entre otros. También adquirieron productos por Mercado Libre, que al momento de la detención, estaban en camino.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR