Barba en el Tedeum: “Estaremos muertos, antes de morir físicamente, si un día dejamos de soñar”
El obispo de San Luis presidió la tradicional misa en la Iglesia Catedral y convocó a recuperar los ideales patrióticos desde la fe, la inclusión y la responsabilidad social. Se refirió además a la muerte del Papa Francisco y al inicio del pontificado de León XIV.
Este domingo, en el Día de la Patria, se celebró el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral. La ceremonia fue presidida por el obispo Gabriel Barba y contó con la presencia del gobernador, Claudio Poggi, su esposa Sandra Correa, el vicegobernador Ricardo Endeiza, el intendente Gastón Hissa, y otras autoridades civiles y militares.
En su homilía, monseñor reflexionó sobre los valores fundacionales de la Nación, el compromiso de los dirigentes y el rol de la fe en la vida del pueblo argentino.
Comenzó agradeciendo la presencia de las autoridades y compartió su experiencia reciente en el norte provincial, donde vivió lo que definió como un “Jubileo de la Esperanza” al llevar por primera vez a esa región la imagen del Santo Cristo de la Quebrada.
Autoridades en el Tedeum. (Foto ANSL)
“Fue un verdadero Jubileo de Gracia para tanta gente que se encontró en su propio lugar con su devoción más preciada”, dijo. Y agregó que muchas personas, por diversas dificultades, nunca habían podido llegar hasta la Villa para rezarle al “Santito de la Quebrada”.
A partir de ese recorrido, Barba se detuvo en las desigualdades: “El interior nos habla de realidades particulares que siempre tendremos que ver y observar, a fin de darles el tratamiento adecuado para ser un todo armónico, con igualdad de oportunidades más allá de las distancias”.
En un tramo especialmente emotivo, el obispo compartió dos frases que escuchó en una escuela estatal del interior: “Somos una escuela laica, pero no atea; la fe nos sostuvo siempre en los momentos más difíciles” y “aquí soñamos y cumplimos sueños”. Estas palabras lo llevaron a una profunda reflexión sobre el sentido de la gesta patria: “Nuestros patriotas han sido verdaderos soñadores. Soñadores de justicia y de libertad. Estaremos muertos, antes de morir físicamente, si un día dejamos de soñar”.
Barba destacó que la historia nacional ha sido atravesada por la fe. “Nuestra Patria, sin duda, ha nacido bajo la luz de la fe, bajo la mirada de Dios y la protección de la Virgen”, evocando la devoción de próceres como San Martín y Belgrano. Y recordó las palabras de Jesús: “Yo soy la Vid, ustedes son los sarmientos; separados de mí, nada pueden hacer”.
Se realizó en la Iglesia Catedral el Tedeum por el Día de la Patria. (Foto Aldo Marchiaro)
Uno de los pasajes más significativos de la homilía fue su mención a la reciente muerte del Papa Francisco, a quien definió como “un gran padre”. “Él enseñó al mundo que debemos mirar las periferias y estar atentos a aquellas personas que se encuentran en esos lugares”, dijo, y recordó que esas “periferias” no son solo físicas, sino también existenciales.
Sin embargo, Barba también puso la mirada en el presente y mencionó al sucesor de Francisco, el Papa León XIV. Citó una frase de una de sus primeras audiencias: “Debemos construir puentes, con el diálogo, con los encuentros, uniéndonos a todos para ser un solo pueblo siempre en paz”. En ese sentido, invitó a reflexionar sobre la realidad argentina dentro de un contexto global que el propio Papa Francisco definió como de “policrisis”, caracterizado por guerras, crisis climáticas, desigualdades crecientes, migraciones forzadas y precariedad laboral.
Se realizó en la Iglesia Catedral el Tedeum por el Día de la Patria. (Foto Aldo Marchiaro)
“Desde nuestra amada provincia de San Luis, debemos construir una Patria que vele y cuide a todos, que busque la paz, que tienda puentes, que rompa desigualdades, que dé oportunidades de trabajo para que la pobreza no tenga la última palabra”, exhortó Barba, dirigiéndose especialmente a quienes ocupan cargos públicos.
El obispo cerró su homilía con una invocación a la Virgen del Trono, pidiendo su protección sobre el pueblo puntano, y una bendición final para toda la Nación: “Dios nos haga dignos herederos de los patriotas que la han forjado en su inicio y la han hecho nacer”.
De la celebración participaron alumnos de las escuelas y colegios Santa María, San Luis Gonzaga, Aleluya, Normal Mixta, Juan Crisostomo Lafinur, Paula Domínguez de Bazán, San Luis Rey y San José.
Tras el Tedeum, las autoridades entonaron en el ingreso a la Catedral las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Se realizó en la Iglesia Catedral el Tedeum por el Día de la Patria. (Foto Aldo Marchiaro)
Las actividades patrias seguirán con el tradicional desfile cívico militar que iniciará a las 11 en avenida España.