Apoyo de entidades periodísticas a Alconada Mon, tras las amenazas y el intento de hackeo que sufrió
Reclamaron a la Justicia una exhaustiva investigación.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y la Sociedad Interamericana de Periodismo (SIP) respaldaron al periodista del diario La Nación, Hugo Alconada Mon luego de las amenazas y el intento de hackeo que sufrió luego de la publicación de una nota en la que dio a conocer detalles del Plan de Inteligencia Nacional aprobado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Las entidades expresaron su “absoluto repudio”, reclamaron a las autoridades nacionales que “llamen a la cordura a sus seguidores” y exigieron una investigación judicial “exhaustiva” de los hechos.
“ADEPA repudia la campaña de hostigamiento y los intentos de ciberacoso sufridos por el periodista Hugo Alconada Mon a raíz de la publicación de una nota de su autoría sobre un programa de inteligencia nacional”, expresó la entidad. Y agregó: “Según lo informado por el propio periodista en su cuenta de X, estos hechos incluyeron múltiples intentos de acceso indebido a sus cuentas personales y el envío de mensajes intimidatorios durante el fin de semana y el día de hoy, configurando un grave episodio contra su privacidad y seguridad. ADEPA reclama de los poderes públicos la investigación de lo sucedido, su esclarecimiento y condena de los responsables de los graves hechos denunciados”.
Por su parte, Fopea advirtió sobre “el posible espionaje a periodistas” y denunció “el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación)”.
Tras señalar que el prosecretario de Redacción de La Nación dio a conocer que lo establecido en el Programa de Inteligencia Nacional “podría dar lugar al seguimiento de periodistas”, Fopea manifestó “su absoluto repudio a la campaña de hostigamiento y al ciberacoso que padece Alconada Mon desde este domingo, luego de haberse publicado el artículo al respecto”.
“Fopea, también, reclama a las autoridades nacionales que llamen a la cordura a sus seguidores, y a la Justicia una investigación exhaustiva de los ataques informáticos de los que fue víctima el periodista del diario La Nación”, señaló en el comunicado la entidad que nuclea a periodistas.
“Alconada Mon sufre una intensificación de las amenazas y del hostigamiento en línea, mensajes replicados incluso por el propio presidente de la Nación”, lo que “se complementa con un hecho aún más grave: ataques cibernéticos coordinados con la intención de acceder a sus cuentas personales”, consideró Fopea y añadió: “La situación se vuelve aún más preocupante si se tiene en cuenta que, desde el retorno de la democracia en la Argentina, la actuación de los servicios de inteligencia estuvo siempre signada por la polémica y las denuncias de utilización política y espionaje interno. En este caso, los intentos de delitos informáticos padecidos por Alconada Mon evidencian un agravante de las violaciones a las libertades de expresión y de prensa garantizadas por la Constitución”.
“Con urgencia, Fopea reclama el cese del acoso y exige una investigación exhaustiva que dé con los responsables materiales e intelectuales de estos intentos de espionaje, cuyo único objetivo es obstaculizar la libertad de los periodistas para trabajar, investigar y difundir información, lo que limita el derecho a la información de la ciudadanía”, finaliza el texto.
Por su parte la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció respaldando al periodistas y que exigió a que se investigue el hecho.
“Condenamos las amenazas e intentos de tomar control de las cuentas de WhatsApp y X del periodista @halconada de @lanacion en #Argentina tras denuncia sobre espionaje. Instamos a las autoridades a investigar el hecho en forma exhaustiva”, afirmó la SIP.