VILLA MERCEDES
Reconoció que suministró marihuana y le dieron tres años de prisión en suspenso
A través de un acuerdo pleno entre partes, el juez Federal sentenció a Agustín Ariel Cuello por aceptar su responsabilidad en los hechos.
Por Sonia Schoenaker
En una audiencia que se llevó adelante este martes en el Juzgado Federal de Villa Mercedes, el juez Federal Juan Carlos Nacul hizo lugar a un acuerdo pleno entre el ministerio Público Fiscal y la defensa de Agustín Ariel Cuello, imputado desde septiembre del 2024 por una causa de drogas.
Previo a expedirse sobre los puntos del acuerdo, el fiscal Federal Danilo Miocevic explicó que, al momento de la formalización de cargos, la Fiscalía se refirió a los hechos investigados como la “comercialización de estupefacientes”.
Tuvo en cuenta que el Código Procesal Penal permite hacer una acusación alternativa en los términos del artículo 275. En ese contexto es que modificaron los cargos de Cuello a “suministro en carácter gratuito de estupefacientes”, y se dejó de lado “el carácter oneroso de las entregas”.
El hecho alternativo se enmarcó en el supuesto “suministro gratuito de estupefacientes”.
Cuello aceptó su calidad de autor por haber entregado de manera gratuita cannabis sativa, entre el 14 de agosto y el 30 de septiembre de 2024, a personas que se han acercado a su domicilio ubicado en General Paz al 1200 y en la vía pública.
Teniendo en cuenta que el acusado carece de antecedentes penales, el MPF manifestó que se le debía aplicar una pena de 3 años de prisión en suspenso de ejecución condicional, una multa de 15 unidades fijas (ajustadas al valor de la fecha en que ocurrieron los hechos), además de accesorias procesales.
Además, requirió el decomiso de una balanza que fue utilizada para desarrollar el delito y la destrucción de los 38 gramos de marihuana que fueron incautados durante la investigación.
El acuerdo incluyó una serie de reglas de conductas que deberá cumplir, en términos del artículo 27 bis del Código Penal. Entre ellas fijar residencia, abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas, y realizar una donación de $137 mil a la Asociación Vecinal 100 y 200 Viviendas del barrio Libertad, con previo consentimiento de la entidad.
Los defensores, Bautista Rivadera y Lucio Pereira no emitieron objeciones al respecto.
Nacul aceptó el cambio de calificación solicitado por la Fiscalía e hizo lugar al acuerdo, y ordenó 3 años de prisión en suspenso para el imputado.
Por último, se acordó que dentro de los próximos 10 días se le devolverá el teléfono celular al imputado.