En el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, Poggi visitó obras y firmó el decreto para construir una nueva sala de 3
El gobernador felicitó a la comunidad educativa de tres establecimientos educativos de la capital, supervisó los avances de un nuevo espacio destinado al nivel Inicial y llamó a licitación para otro.
La agenda de la mañana del gobernador Claudio Poggi, estuvo atravesada por encuentros con la comunidad educativa de tres escuelas y el anuncio de medidas. Todo en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
La primera fue la Escuela N°77 “Maestros Puntanos”, ubicada en el barrio AMEP, donde se construye una sala de 3 años. El jardín contiene a 170 niños y su directora Marcela Fernández habló de la necesidad de un nuevo espacio.
“Debido a la cantidad de estudiantes, no teníamos lugar físico para la sala de tres años. Por eso presentamos un proyecto para su creación y construcción, y el señor gobernador nos aprobó. Ahora está en marcha, con la obra bastante avanzada”, señaló.
Indicó que se trata de “un pedido de toda la comunidad educativa y de las familias de la zona”: “Les abre a los niños una expectativa de educación temprana, de desarrollo de todas sus capacidades, lo que repercute en una mejor calidad educativa. Los chicos van a contar con educación, con personal idóneo, capacitado, que ha estudiado para esto, para su correcto desarrollo como persona integral”.
Estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y el intendente de San Luis, Gastón Hissa.
La subdirectora del Proyecto Sala de 3, Ivana Moreno, explicó que, además, se refaccionan las salas de 4 y 5 años. Se pondrá en valor la fachada, habrá trabajos de pintura y se realizará un pasillo de comunicación entre el pasillo general y la salita de 3, que queda atrás del edificio.
Además, se reubicará la cocina y la cisterna. “En total son 65 metros cuadrados de construcción cubierta y 23 metros cuadrados de patio”, informó Moreno.
Escuela N°77 “Maestros Puntanos”. (Foto: ANSL).
“Es importante que el gobernador esté cerca de su pueblo. El pueblo necesita el afecto de la gente que nos gobierna y nos representa”, completó Fernández.
La obra podría concluir a fines de agosto y hay expectativas por la posibilidad de abrir las inscripciones y recibir a los pequeños en septiembre.
"Plan de universalizar las salas de 3″
La siguiente institución fue la Escuela N° 175 “General San Martín” en la que asisten cerca de 650 chicos de todos los niveles, jardín de 4 y 5 años, Primario y Secundario en ambos turnos, mañana y tarde.
Allí, el gobernador firmó el Decreto N° 8533 que llama a licitación para la construcción de una sala de tres años. Contará con una inversión de $200 millones y apuntan a que sea utilizado en el ciclo lectivo de 2026.
La obra también contempla refacciones y puesta en valor de la institución con arreglos en el sistema eléctrico y de climatización, sumado a pintura nueva para todo el interior del establecimiento y en el exterior del jardín de infantes.
“Estamos trabajando mucho en el nivel Inicial, universalizando todo lo que es la sala de tres. Piensen ustedes que cuando empezamos la gestión solamente el 30% de los chicos de tres años estaban escolarizado. La media nacional es el 60% y ahora estamos con un plan de universalizar y llegar al 100%”, sostuvo Poggi en declaraciones a la prensa.
Centro Educativo N°3 “Eva Perón”. (Foto: ANSL).
El director del colegio, José López calificó al día como “super especial”: “Es emocionante porque es una obra que necesitamos, sobre todo las mamás de nuestra escuela. Agradecer al Gobierno por esto porque es una escuela centenaria y con esto quedaría completa, desde chicos de tres años hasta 6° año del secundario”.
La arquitecta a cargo de la obra, Nancy Daglio contó que tendrá “las mismas características que otras salas”. Contará con dos baños exclusivos dentro del aula con mesada con bachas, sanitarios, grifería y revestimiento.
“Además, como para ejecutar el aula vamos a ‘robarles’ un pedazo de patio, pero vamos a agrandarlo para el otro lado para que no pierdan patio”, sumó.
Fundada en 1908, la escuela ya es tradicional en la ciudad. “Es importante y seguramente con el comienzo del ciclo lectivo próximo vamos a estar comenzando las clases con la sala de 3 inaugurada”, dijo Poggi.
Recorrido por el Centro Educativo N°3 “Eva Perón”
Por último, visitó el Centro Educativo N°3 “Eva Perón”, en el corazón del barrio CGT.
La directora del establecimiento, Francia López recibió a los funcionarios y dijo que fue “la primera visita gubernamental e institucional” que tiene la escuela.
El recorrido inició en la sala Azul, continuó por la Naranja, Roja y Verde y concluyó en la Lila. En cada una, Poggi mantuvo una charla con los chicos y sus docentes sobre las actividades diarias.
“Soy escuelero como dicen, me gusta visitar las escuelas”, le dijo Poggi a López al final del recorrido, y comentó la posibilidad de regresar para la entrega de bicicletas como parte del Plan TuBi 2025.