San Luis: pidieron 19 años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de sus hijas
El acusado reconoció su responsabilidad en el marco de un juicio abreviado. Los abusos ocurrieron durante varios años, cuando las víctimas eran menores de edad. El Tribunal dará a conocer su resolución en los próximos días.
Este lunes, un Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial de San Luis recibió una propuesta de juicio abreviado en la que se solicitó una pena de 19 años de prisión para un hombre acusado de cometer delitos sexuales en perjuicio de sus hijas, cuando ambas eran menores de edad.
El tribunal estuvo conformado por Fernando De Viana, Hugo Saá Petrino y José Luis Flores. La audiencia fue encabezada por la fiscal de Juicio N° 1, Virginia Palacios, quien presentó el acuerdo alcanzado entre las partes. El imputado, asistido por el defensor Diego González, aceptó la calificación legal, la pena solicitada y reconoció su responsabilidad en los hechos.
Los delitos imputados son “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente; y corrupción de menores, agravado por el vínculo y por ser la víctima menor de 13 años”.
Según la acusación fiscal, los abusos fueron cometidos de manera sostenida en el tiempo: a la hija mayor desde los 5 hasta los 14 años, y a la menor a partir de los 6 años. La situación se hizo visible cuando la hija mayor, entonces de 14 años, pidió ayuda a través de la línea 137 del Programa Nacional de Asistencia a Víctimas de Violencia Familiar y/o Sexual. Luego, junto a un familiar, se presentó en una comisaría de San Luis para formalizar la denuncia. El detonante fue la revelación de su hermana menor, quien le contó que el padre también había comenzado a abusar de ella.
Durante la audiencia, el Defensor de Niñez, Adolescencia e Incapaces N° 1, Sebastián Privitera, intervino en representación de una de las víctimas, quien aún es menor de edad. Tanto él como la madre de las niñas y la hija mayor, actualmente de 18 años, prestaron conformidad con el acuerdo. Ambas destacaron que el acusado haya admitido su culpabilidad.
La fiscal Palacios precisó que muchos de los hechos denunciados ocurrieron en momentos en que la madre de las víctimas se encontraba fuera de la provincia, realizando un tratamiento oncológico. También sostuvo que la acusación se apoya en diversos elementos probatorios: declaraciones de las víctimas, informes forenses y testimonios de referencia, que adquieren especial relevancia en casos de abuso intrafamiliar. Además, informó que la hija mayor presenta un cuadro de estrés postraumático y afectación psíquica severa, lo que justifica la pena solicitada.
La Fiscalía solicitó que, de convalidarse el acuerdo, la condena se cumpla de manera efectiva, sin posibilidad de acceder a beneficios como salidas transitorias, libertad condicional, régimen de semilibertad o prisión domiciliaria. Estas restricciones buscan garantizar la seguridad de las víctimas y prevenir riesgos de reincidencia.
El Tribunal deberá resolver si acepta o no el acuerdo en un plazo de 10 días hábiles.
El juicio abreviado es una herramienta prevista en el Código Procesal Penal que permite prescindir de la etapa de producción de prueba cuando el imputado reconoce su responsabilidad penal y consiente la pena. Su aplicación requiere el consentimiento informado de las víctimas, especialmente en delitos contra la integridad sexual y en aquellos casos que involucran a personas menores de edad.