X
PUBLICIDAD

EL FEMICIDA DE BRENDA ARIAS

Pidieron 10 años de cárcel para Juan José Murúa por asesinar a otro preso

En noviembre de 2023 apuñaló a Jonathan Aguirre. La Fiscalía calificó el hecho como un homicidio simple. Ahora el Tribunal tendrá 10 días para determinar si homologa el acuerdo.

Murúa reconoció el hecho.
Actualizada: 03/06/2025 14:09
PUBLICIDAD

Custodiado por el Cuerpo Especial de Acción Rápida, Juan José Murúa ingresó a la sala de Juicio por un nuevo homicidio. Esta vez, se sentó ante el Tribunal por el crimen de Jonathan Aguirre, quien fue ultimado a puñaladas el 27 de noviembre de 2023 en la cárcel de Pampa de las Salinas.

Murúa, de 38 años, ya fue condenado en dos ocasiones. En 2018 recibió 38 años y dos meses de prisión por el femicidio de Brenda Arias en Concarán. En 2023 recibió la pena de reclusión perpetua por el asesinato de Marisol Reartes de 18 años y su hija Luz Oliva de 2 en Córdoba. Este último hecho había ocurrido en 2013.

En el inicio de la audiencia, la fiscal de Juicio N°1, Virginia Palacios pidió la conversión a un proceso abreviado. El Tribunal estuvo integrado por Hugo Saá Petrino, Ariel Parrillis y Fernando De Viana.

Sobre la teoría del caso, Palacios relató que alrededor de las 21, Murua se valió de un arma blanca y arremetió contra Aguirre. Lo hirió en el tórax y en la región anterior y dorsal del abdomen. Enmarcó el hecho en un homicidio simple y solicitó la pena de 10 años.

El defensor Oficial, Esteban Sala expresó su acuerdo con la propuesta de la Fiscalía. Lo mismo hizo luego Murúa, quien aprovechó para expresar al Tribunal su descontento por las condiciones en las que se encuentra en Pampa de las Salinas.

Precisó que tras el crimen de su compañero, permanece en un sector diferenciado y aislado. Sumó que no puede acceder a laborterapia ni deportes y por eso está atravesando por ataques de pánico.

“No puedo más, me tienen secuestrado”, expresó y reconoció que si recibe visitas. Pidió acceder a un pabellón común o el traslado a una cárcel de Córdoba donde está su familia.

A raíz de eso, se librará un oficio al Servicio Penitenciario para conocer las condiciones en que se encuentra alojado.

Debido a las dos condenas previas que tiene Murúa, la nueva pena no modifica nada y sería de una sentencia declarativa.

Los jueces tienen 10 días para decidir si homologan la propuesta de juicio abreviado o se concreta uno habitual.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR