X
PUBLICIDAD

Caso Yonathan Valera Salazar: realizaron una pericia médica a Mariano Mourelle

El procedimiento fue realizado por una profesional del Poder Judicial y requerido por la defensa del imputado. Buscará determinar si la condición de salud pudo interferir en el accidente.

Mariano Mourelle en Tribunales.
Actualizada: 03/06/2025 23:19
PUBLICIDAD

A poco de cumplirse seis meses del violento accidente que se cobró la vida de Yonathan Valera Salazar, se realizó una pericia médica al conductor que lo atropelló, Mariano Mourelle. El 11 de diciembre, el hombre lo embistió en la esquina de Héroes de Malvinas y San Juan mientras el joven delivery se encontraba en su bicicleta.

Mourelle quedó imputado por el delito de homicidio culposo agravado y desde el 13 de diciembre se encuentra con prisión domiciliaria. El hombre manifestó que padece epilepsia y al momento del siniestro sufrió una crisis de ausencia. Su condición de salud fue el objeto de la pericia que realizó este martes por la mañana la médica forense del Poder Judicial, Marcela Gómez.

La medida fue requerida por los abogados de Mourelle, quienes propusieron 11 puntos a analizar. Estuvieron vinculados a la patología que sufre y desde cuándo; si tiene un tratamiento médico; la medicación que recibe, cuando fue la última vez que se modificó y el motivo; si fue diagnosticado con epilepsia y crisis de ausencia; si ha sufrido estos episodios después del accidente; si el cambio de medicación de un laboratorio extranjero a uno nacional pudo influir en la salud; la forma en que se manifiesta una crisis de ausencia al igual que los síntomas previos y posteriores; el estado general de salud del acusado; y si el lugar donde cumple la prisión domiciliaria es apto para su tratamiento.

El imputado ingresó solo, mientras sus defensores, Cristóbal Ibáñez y Nedo Gómez lo esperaban afuera. El procedimiento se extendió aproximadamente durante una hora y se retiró del Poder Judicial con la custodia de un policía.

“La pericia va a evaluar que Mourelle tenía la patología que dijimos desde un principio y que se puede haber producido el accidente a causa de esa crisis de audiencia”, afirmó Ibáñez.

Ahora, la médica forense debería elaborar un informe con sus conclusiones, que luego será incorporado a la causa.

La medida de coerción vigente sobre Mourelle finaliza el 14 de junio. La fiscalía de Instrucción N°1 deberá definir si solicita una prórroga o recupera la libertad.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR