X
PUBLICIDAD

“¿Quieren que aumentemos impuestos?”: Francos criticó a los diputados que votaron a favor de la suba jubilatoria y la moratoria previsional

El proyecto de incremento en las jubilaciones tuvo media sanción en Diputados este miércoles. Ahora deberá ser tratado por el Senado, aunque será vetado.

Guillermo Francos.
Actualizada: 05/06/2025 13:46
PUBLICIDAD

El jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que el Gobierno Nacional vetará el aumento de las jubilaciones porque romperá "el equilibrio fiscal". Este proyecto de ley fue aprobado este miércoles con 142 votos en Cámara de Diputados y ahora el Senado tendrá que debatirlo.

En declaraciones con Radio Mitre, Francos adelantó: "Vamos a hablar con los senadores y les vamos a explicar el problema, una vez más. Esperamos que lo entiendan. Y si no, que nos digan de dónde van a sacar los fondos. ¿Qué quieren, que aumentemos impuestos? Bajamos gastos fuertemente, estamos en equilibrio, ¿de dónde vamos a sacar para pagar estos aumentos que ellos pretenden?".

Por otro lado, indicó que el aumento a los adultos mayores promueve "romper con el equilibrio fiscal". Y, en línea con el discurso oficial, aseveró que "Eso el Gobierno no lo va a permitir".

"Es de una irresponsabilidad política muy grande"

En otro momento de la entrevista en el programa de Eduardo Feinmann, el funcionario expresó su postura sobre este aumento: "Es de una irresponsabilidad política muy grande".

El proyecto de ley que se trató en el Congreso tenía como objetivo una serie de mejoras para jubilados y la restitución de la moratoria previsional para aquellos trabajadores que no completaron los 30 años de aportes.

"Entiendo que los diputados tengan el objetivo de expresar una especie de sensibilidad a un grupo que hoy esta en una mala situación, como viene hace muchos años y que se ha mejorado. Me gustaría repasar los números. Tenemos en 5,7 millones de jubilaciones y [de ese grupo] no hicieron los aportes 3,8 millones, el doble. Estos son los distintos planes que se hicieron con el kirchnerismo y que ahora se prorrogó", agregó.

De esta forma, indicó que los legisladores tienen "el objetivo de expresar una especie de sensibilidad a un grupo que hoy esta en una mala situación" que desde Nación "todos sienten la misma sensibilidad" pero "el Congreso la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo".

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR