X
PUBLICIDAD

Villa Mercedes rindió homenaje a José María Gatica a 100 años del nacimiento

El gobernador Claudio Poggi presidió un acto en el monumento del Palacio de los Deportes, donde descansan los restos del pugilista más famoso que tuvo la provincia. Estuvo presente la hija del ídolo, María Eva Gatica.

Foto Nahuel Sanchez
En el monumento donde están los restos de Gatica se descubrió una placa conmemorativa.

por Catalina Ysaguirre

elchorrillero.com

Actualizada: 05/06/2025 19:20

Este jueves por la tarde el gobernador Claudio Poggi participó del acto donde se rindió un homenaje al boxeador José “El Mono” Gatica. Se reunieron en el monumento que resalta su figura, en la puerta del Palacio de los Deportes, porque el pasado 25 de mayo se cumplieron 100 de su nacimiento.

Para Villa Mercedes es una fecha que nunca pasa desapercibida, mucho menos para Poggi, quien en su primera gestión como gobernador tomó la decisión y logró la repatriación de los restos del ídolo, el 23 de mayo de 2013, a la tierra donde nació y pasó los primeros años de su infancia.

“Apenas asumí, en diciembre del 2011 me vinculé con Eva (Gatica) y en esto me ayudó mucho Jorge Díaz, que era mi vicegobernador, y empezamos a hablar con Eva y a través de ella con sus hermanas y con la familia de esta posibilidad, de traer a nuestro campeón del pueblo”, comenzó recordando el primer mandatario, en la ceremonia donde colocó una ofrenda floral y una placa conmemorativa. Estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera, y la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz.

Fue un traslado histórico, según Poggi, y de “momentos maravillosos”. Antes de tomar el regreso definitivo a San Luis, desde el cementerio de Chacarita, se hicieron homenajes en los lugares que lo vieron crecer, luchar y vivir. Como la Federación de Boxeo, el Luna Park y el Club Atlético Independiente.

“Él peleaba los miércoles, llenaba los miércoles y los lunes también, porque el sábado peleaban los campeones. Con la recaudación de sus peleas se construyó gran parte de lo que es el Luna Park hoy”, transmitió entre los datos históricos que aportó.

El gobernador Poggi junto a Eva Gatica.

Villa Mercedes también lo recibió con actos de reconocimiento, con los brazos abiertos: “Esta ciudad tiene el orgullo, gracias a la familia, que sus restos descansen justo aquí”.

Y casi al mismo tiempo se proyectó un museo dedicado a lo que fue su vida. Para ello, el Gobierno compró la propiedad que supo ser su casa cuando era niño, y donde hoy se guardan muebles de la época, fotografías, documentos y algunas prendas de vestir.

“Con esto nació algo mucho más fuerte, un empuje como política pública y de apoyo al boxeo amateur, como deporte que contenga a chicos y chicas”, agregó, y resaltó cómo fueron los inicios de Micaela Luján, quien también estuvo presente, y nombró que dentro de poco peleará por un título importante. Se refirió a los campeonatos que comenzaron a recorrer la provincia y de donde surgieron deportistas destacados, que después salieron campeones.

Intendente Maximiliano Frontera.

Dijo que este año se duplicaron los boxeadores y que cada vez se abren más gimnasios en todas las localidades de la provincia. “Lo vamos a seguir apoyando”, insistió en su discurso.

“El boxeo, que es el legado que nos dejó José María Gatica, es un deporte perseverante, rudo, pero muy disciplinado, ordenador de la vida para los chicos y chicas. Y también una expectativa de progreso, porque después de ser un boxeador amateur, transitado exitosamente esa etapa, se puede o no, ser un boxeador profesional”, agregó.

Al último agradeció a Eva, que es directora de Boxeo Provincial, que siga ayudando con sus ideas por la empatía enorme con todos los boxeadores.

Autoridades presentes.

“Sabe que no fue fácil, fue muy difícil comenzar, reunirlos a todos, y que todos ahora estén en paz, contentos y puedan trabajar juntos, como siempre les digo, en equipo. Gracias por confiar otra vez en mí, y esto es un acto de memoria”, dijo por su parte la hija de Gatica.

“Solamente tenemos que tomar el legado que la mejor forma de reconocerlo, es imitar su ejemplo, hay que tener en cuenta la fortaleza y sobre todo una persona detrás de este deportista que dejó muchas cosas de lado y sobre todo mantuvo una conducta intachable para poder llegar donde llegó. Siempre será un símbolo de Villa Mercedes, fue un grande”, aportó por su parte Frontera. Referenció que el boxeador representa al barrio, el esfuerzo, el ascenso social, y está en la idiosincrasia de los villamercedinos, en la cultura.

Abel Celestino Bailone.

Abel Celestino Bailone recordó a Gatica, en un repaso de su trayectoria deportiva: “Me revive mi infancia, mi niñez. Soñábamos con el boxeo y el modelo era él, llegar a ser seguir sus ejemplos, sus enseñanzas. Era un boxeador al que nadie le enseñó nada, él por naturaleza tenía ese instinto defensivo y para atacar, era un felino cuando atacaba y cuando retrocedía cuando se trataba de dar un paso atrás, siempre lo hacía evitando que lo golpeara”.

Cobertura e informe: Sonia Schoenaker y Nahuel Sanchez

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR