X
PUBLICIDAD

Con la peña y baile del reencuentro, Talita cerrará las fiestas patronales

Tras la ceremonias religiosa y el acto institucional, tendrá lugar por la noche el espectáculo.

Talita.
Actualizada: 05/06/2025 23:35
PUBLICIDAD

Talita ya palpita una agenda llena de actividades por las fiestas patronales de San Antonio de Padua. Con el inicio de la novena, se abrió el calendario de las actividades religiosas que culminará el viernes 13 con la procesión.

Ese día se dispondrá por la mañana de espacios con una variada oferta que incluye platos típicos y productos alrededor de la renovada plaza.

A la noche, todo se trasladará al polideportivo municipal. A las 21 iniciará la peña. Allí se dará una tradición que comenzó hace 30 años: la peña y baile del reencuentro. “Viene gente que se ha ido y al ser pueblo chico se encuentra con familiares”, señalaron desde la Municipalidad.

Con la entrada, cuyo precio aún se está definiendo, los visitantes y vecinos podrán acceder al espectáculo: Tradición Chamamecera de Villa Mercedes; Los Mellizos Cejas de Catamarca; Los De Santa Cruz de La Rioja, y Los Herrera, de Córdoba forma parte de la grilla. En el lugar además habrá cantina con bebidas y comida para los asistentes.

“Talita es un pueblo muy católico, San Antonio es nuestro patrono y todo el pueblo espera este momento, para ir a la procesión, a las novenas. Hay dos públicos diferentes que vienen durante el día: gente mayor a la misa y procesión y a la noche viene más gente joven, de Quines, Candelaria, Luján, Villa Dolores y San Martín”, comentaron desde el equipo municipal.

“Están las puertas abiertas para que venga toda la gente a celebrar, a acompañarnos en este día perfecto”, dijo a El Chorrillero la intendenta comisionada, Karina Maidana.

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR