X
PUBLICIDAD

Por la reducción de aranceles a la importación, tres marcas de celulares bajaron los precios

Algunas aplicaron disminuciones en los valores en otros productos tecnológicos como televisores.

Iphone 16 Pro.
Actualizada: 06/06/2025 00:30
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional redujo los aranceles a la importación y en ese sentido, tres fabricantes de celulares y otros dispositivos electrónicos anunciaron bajas en los precios.

La primera empresa en hacerlo fue Apple que aplicó descuentos de entre el 15% y el 19% en algunos de sus modelos, incluido el iPhone 16 Pro Max, que pasó de $2.630.000 a $2.288.100. Desde la firma estadounidense estiman que, si continúan estas medidas, el valor de esa unidad podría ser de $1.727.823 en enero de 2026.

Por su parte, Samsung aplicó rebajas en promedio del 7,5%. Por ejemplo, el modelo Galaxy S25 Ultra de 256 GB pasó de $2.830.000 a $2.601.999.

Además, trasladó el impacto de la reducción impositiva a los valores de sus televisores pero no de una manera uniforme. Algunos productos registraron una disminución de 9,5%, mientras que en otros el descenso fue del 6% o 7%, dependiendo del modelo y sus características específicas.

Motorola, la tercera empresa en aplicar descuentos, informó precios más bajos para su nueva línea Edge 60: la versión Pro comenzó a venderse a $999.999; el 60 común en $799.999; y el 60 Fusion en $599.999 y con la posibilidad de hacerlo en 12 cuotas sin interés.

“Estamos en condiciones de ajustarnos a las medidas que se presenten, siempre con la intención de llegar a nuestros clientes con los equipos en las mejores condiciones de calidad, valor y servicio. Un ejemplo de ello es la nueva familia Edge, que llegó al mercado un 25% por debajo en precios, en comparación con la generación anterior”, explicó a Diario de Cuyo el gerente General, Germán Greco.

Disminución en aranceles

/- En el caso de celulares ya se redujo del 16% al 8% y a partir del 15 de enero del año que viene, se llevará a 0%.

/- Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno bajó del 19% al 9,5%. Para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, pasó del 9,5% al 0%.

/- En el caso de las consolas de videojuegos, como PlayStation o Xbox, el arancel disminuyó del 35% al 20%.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR