X
PUBLICIDAD

Fortalecer al sector privado y generar trabajo: Poggi entregó créditos a más de 600 emprendedores

Los beneficiarios lo destinarán a la compra de maquinaria y adquirir mayor stock.

Foto ANSL
El gobernador Claudio Poggi junto a emprendedores.
Actualizada: 06/06/2025 23:44
PUBLICIDAD

El gobernador Claudio Poggi encabezó un acto en el Salón Malvinas Argentinas donde entregó 626 créditos a emprendedores de la provincia, todo enmarcado dentro de los programas Mi Próximo Paso y Mi Primer Emprendimiento.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea.

Esta nueva tanda de entrega, se traduce en 1200 fuentes de trabajo directo y si estos emprendimientos crecen y se potencian, multiplicarán ese número aún más.

“Felicitaciones. Les entregamos el certificado de la aprobación del crédito. Es el significado del trabajo hecho”, manifestó Poggi.

Además, les explicó que ambos programas “son mucho más para ustedes” porque “vienen trabajando desde diciembre del año pasado”. “Se inscribieron, tuvieron reuniones informativas y se capacitaron en 10 clases. San Luis los necesita, porque así progresa la comunidad, los bienes y servicios, y la provincia”, indicó.

Mi Próximo Paso y Mi Primer Emprendimiento son dos iniciativas que impulsó el Gobierno para fortalecer el sector privado y eso trae aparejado otro beneficio: el de generar más fuentes de trabajo genuino.

Los beneficiarios pasaron por un proceso de aprobación de los certificados de financiamiento comienza con la incorporación del proyecto. Luego, el equipo dicta una capacitación para los emprendedores, elabora la formulación de la idea, brinda asistencia técnica, realiza la evaluación y, por último, aprueba el financiamiento.

El gobernador Claudio Poggi junto a emprendedores. (Foto ANSL)

Oriana Rosales, dueña de la estética “Victoriana Brown”, dijo que su objetivo con el dinero es destinarlo al crecimiento de su proyecto: “Es una gran oportunidad, no solo de crecimiento a nivel personal, sino para generar empleo”.

Isabella Aguirre, junto a su hija Keyla Rodríguez, tiene el taller “Rincón de la Costura” y explicó cómo surgió la iniciativa: “Decidí empezar a trabajar por mi cuenta para no dejar tanto tiempo a mis hijos solos. Hemos hecho ropa de bebés, indumentaria deportiva, carteras, vestidos y diseños propios”.

El crédito lo destinará a la compra de una máquina industrial para coser en mayor cantidad.

Por su parte, Carmen Rosa Godoy, que posee la escuela de ballet hace siete años “Renacer Serrano”, indicó que con la inyección económica “vamos a poder comprar telas y todo lo que los alumnos necesiten”.

La alumna Mónica Pedraza acompañó a su maestra a retirar su certificado de aprobación de crédito y, además, contó lo importante que es la institución en Leandro Alem y San Francisco. “Amo el folclore, mis hijos también bailan. Es algo impresionante y muy lindo lo que hace la profe. El año pasado fuimos a Mendoza, Chaco y Salta. Este año tenemos mucho por recorrer también”.

“Tenemos un emprendimiento familiar de creaciones artísticas, llamado ‘Rakhi’, y trabajamos con macetas y todo lo que es productos con cemento, como decoraciones para el hogar, porta sahumerios, todo creado por nosotras”, comentó Arias Verónica, junto a su hermana Dayana. Con el crédito, adquirirán hormigoneras, palas y todo lo relacionado a la construcción.

Por último, Fabricio Rodríguez, dueño de "Panbri", contó: “Hago panes de hamburguesa y está enfocado en lugares de comida. Espero en un futuro poder llegar a negocios y supermercados. Vendemos entre 250 y 300 unidades por semana, actualmente. Voy a adquirir una amasadora, bandejas y stock gracias al financiamiento”, concluyó.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR