Anunciaron un curso gratuito en la provincia para ser árbitro y tener el aval oficial de AFA
Lo reconoció el representante de la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA), José Díaz. Tendrá una duración de un año y entre los requisitos se encuentra tener una edad comprendida entre los 17 y 32 años.
Comenzará el próximo 6 de agosto, está dirigido a jueces de toda la región de Cuyo, con el objetivo de elevar el nivel profesional y garantizar un arbitraje de calidad en todas las competiciones.
El Programa Integral de Formación cuenta con aval universitario y del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El curso, que se extenderá a lo largo de un año, combinará clases presenciales y virtuales a través de la plataforma Zoom, ofreciendo una flexibilidad que permitirá a los participantes compatibilizar su formación con sus actividades laborales y deportivas.
Contará con la participación de destacados profesionales de diversas disciplinas, incluyendo expertos en nutrición, primeros auxilios y neurociencias provenientes de diferentes universidades.
Además, instructores del Consejo Federal, reconocidos por su trayectoria y experiencia en el ámbito, impartirán módulos técnicos especializados una vez al mes, brindando a los alumnos una visión integral y actualizada del reglamento y las mejores prácticas del arbitraje.
Para participar, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se destacan tener una edad comprendida entre los 17 y los 32 años, y estar afiliados a una liga deportiva reconocida.
La UADA dispuso que el curso sea totalmente gratuito, eliminando barreras económicas que puedan impedir el acceso a la formación. Además, para facilitar la participación de árbitros provenientes de otras localidades, se ofrecerá alojamiento gratuito en las instalaciones de La Pedrera.
Con el objetivo de brindar mayor información sobre el curso y responder a todas las preguntas de los interesados, se organizó una charla informativa que tendrá lugar el miércoles a las 20 horas en el salón sobre calle Intendente Leyes al 40, en Villa Mercedes.
En este encuentro, los representantes de la UADA y los instructores compartirán los detalles del programa académico, los requisitos de inscripción y los beneficios que ofrece esta oportunidad única de formación arbitral.