X
PUBLICIDAD

Uno por uno, los integrantes de una organización criminal que vendía cocaína en Villa Mercedes en coordinación con un sindicalista

El líder es Diego “El Gaucho” Funes, y están involucrados su esposa, Katherina Villega¸ su hermano, Ángel Funes; la madre de ella y tres  hermanos. Tenían vínculo con la banda de Juan Carlos Insúa, sospechado de ingresar el narcótico a la provincia y distribuirlo en pueblos y ciudades.

Diego "El Gaucho" Funes está acusado de liderar una organización narcocriminal que operaba en Villa Mercedes.

por Catalina Ysaguirre

elchorrillero.com

Actualizada: 09/06/2025 21:32

Hasta acá no hay dudas de cuál será el destino para los sindicados de integrar una organización criminal que vendía por semana entre 5 y 6 kilos de cocaína en Villa Mercedes. La Fiscalía Federal tiene las evidencias suficientes para que sigan tras las rejas por mucho tiempo. Esta semana tiene que salir el procesamiento con prisión preventiva, al menos para la totalidad de los detenidos que son 10 en esta ciudad.

Diego “El Gaucho” Funes es, según la investigación, el líder de una banda con funcionamiento y estructura propia que tenía el control sobre los barrios Eva Perón I y II, con una gran plantilla de vendedores y “soldaditos”. Pero determinaron que funcionaba estrechamente coordinada con la organización de Juan Carlos Insúa, el sindicalista de la carne, desde hace tiempo. Las pesquisas sobre sus movimientos, con lo cual se logró desarticular a ambas y meterlos presos, duró seis meses.

En Villa Mercedes, Funes venía operando desde hace por lo menos 4 años. Su dinero le permitió comprar cuatro camionetas 4×4 de los últimos modelos, y tener un campo con 30 caballos, como también elementos muy costosos relacionados a ese rubro. En su quinta, situada al lado del Hipódromo, tenía dos piletas, y hay una obra en construcción, con lujos y comodidades. Pero vivía en otra propiedad de calle Montevideo, que también fue allanada. Cuando se lo llevaron detenido se vistió con bombachas y alpargatas.

Todo el negocio lo manejan en familia. Su esposa, Katherina Villega, y su suegra, Rosana Oga, están en la segunda línea de la organización; y más abajo se ubica su hermano, y los hermanos de “Katy”. El resto manejaban kioscos, distribuían a particulares.

A él también le decían “El Negro” o “Gary Bail” (Gareth Bale). Ejerció en todo momento el rol de organizador de la estructura criminal. Mantuvo el control total del funcionamiento de la organización en todo momento.

Por un lado, monopolizó la comunicación de la organización con otras estructuras criminales, con otros proveedores. Porque además de Insúa, y el socio de este, Raúl Ramayo, también negoció con otros contactos para abastecerse.

El delito que le achacan es tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de comercialización agravada por haber intervenido en los hechos tres o más personas organizadas para cometerlos (artículo 7 de la ley 23.737, en relación los artículos 5, inciso ‘c’, y 11, inciso ‘c’ de la ley 23.737). Para él la preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial sería inevitable.

El resto de los detenidos, uno por uno

Katherina Elvira Villega. Esposa de Funes. Se ubica en la segunda línea de la organización. Era la encargada de manejar el dinero producto de la venta.

Rosana Oga, es la madre de la mujer. Desarrolló un rol especial en la organización, ya que se la detectó casi todo el tiempo en un centro neurálgico y presunto lugar de guarda del estupefaciente: “La quinta de las palmeras”. Era quien administraba el lugar.

Romina Villega, hermana de “Katy”. Se dedicó a la distribución del estupefaciente a la tercera línea, al monitoreo del caudal de venta, a comunicar cuando debía frenarse y reactivarse la comercialización, en suma, una verdadera gestora de las bocas de expendio.

Reinaldo Leguizamón, pareja de Romina colaboró como un eslabón menor en la organización, dedicado a la venta de material estupefaciente.

Abigail Priscila Villega, hermana de “Katy” y de Romina. Fue una de las integrantes más relevantes de la tercera línea de distribución. Se encargó de administrar el principal punto de venta: “La casa quemada”, de ministro Berrondo 936.

Mateo Josué Lescano, su pareja, colaboró en la misma actividad, e incluso recibió directivas de su cuñada Romina.

Richar David Villega, hermano de las tres mujeres, junto a la pareja de él, Paola Alejandra Alzaga conformaron un dúo dedicado a la comercialización de drogas. Oga, los proveyó para que vendieran a distintos clientes que les solicitaban dosis de cocaína.

Ángel Antonio Funes, hermano de “El Gaucho”, y su pareja, María del Carmen Olariaga, también se dedicaron a la comercialización.

La mujer estuvo prófuga desde el 21 de mayo, hasta el martes a la noche que la detuvieron. Cuando fue a declarar el miércoles, la Fiscalía Federal prestó acuerdo para que a la mujer le dictaran el arresto domiciliario. Ya que tiene un hijo de 1 año que está en periodo de lactancia.

Rafael Fernández. Es pareja de Oga. Su actividad estaba relacionada a la venta. Así quedó vinculado en varias comunicaciones donde le requerían el narcótico. Vivía con la mujer en a quinta de las palmeras.

Alan Leonel Fernández. Formó parte en la “tercera línea”, es el único de los integrantes que no tiene vínculos familiares con los anteriores.

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR