X
PUBLICIDAD

Con el ADN de Juventud, la “Cantera Auriazul” da frutos que entusiasman

El proyecto deportivo de priorizar las bases y darle continuidad a los jóvenes surgidos en las divisiones inferiores volvió a reflejar sus buenos resultados en la goleada por 3 a 0 a San Martín de Mendoza por la fecha 13 del Federal A.

Foto Camila Mendoza
Con el ADN de Juventud, la “Cantera Auriazul” da frutos que entusiasman.

por Gastón Vila Calderón

elchorrillero.com

Actualizada: 09/06/2025 17:43

Juventud Unida Universitario mostró en el Mario Sebastián Diez el talento surgido de sus divisiones inferiores en un duelo clave ante San Martín de Mendoza. De los 18 jugadores convocados, 15 provienen de la “Cantera Auriazul”.

Las tres conquistas del partido fueron convertidos por jugadores formados en casa: Martino Dorato (categoría 2004) anotó su primer gol como profesional, mientras que Lautaro Lucero (2003) y Facundo Noguera (2006) volvieron a destacarse.

Además, el técnico Hernán Vázquez hizo debutar a Alan Lima (2005) y Lautaro Correa (2007).

Con una gran producción, el equipo que inició el partido con ocho titulares surgidos de las inferiores y terminó con nueve en cancha, logró meterse en zona de clasificación en el Federal A de AFA.

Con el ADN de Juventud, la “Cantera Auriazul” da frutos que entusiasman. (Foto Prensa CAJUU)

El partido contra San Martín de Mendoza no solo fue una victoria en el marcador, sino también una demostración del potencial de los jóvenes talentos formados en la institución.

La presencia de 15 jugadores surgidos de las inferiores en la convocatoria refleja el compromiso del club con el desarrollo de sus canteras y la apuesta por el talento local.

Estos resultados son fruto de un trabajo y una política institucional basada en el sentido de pertenencia.

Desde la categoría 2017 hasta la 4ª división, la institución alberga a 330 jugadores en su etapa de desarrollo.

La Cantera Auriazul de Juventud reforzó su estructura formativa con la nueva indumentaria.

El proyecto inició con la participación por primera vez en la historia para Juventud en el Torneo Nacional de Juveniles AFA en 2019 con las categorías 4°a,5°a,6°a y 7°ma.

En las últimas temporadas, llegó a instancias finales en el Federal A clasificando a los playoff con equipos que contaban con la mayoría de los talentos del semillero.

También lograron la goleada histórica en el clásico ante Estudiantes en AFA. Fue de visitante en el Juan Gilberto Funes de La Punta por 4 a 0 el 27 de junio del 2021.

Asimismo, se destaca que surgieron jugadores como Santiago Solari, quien ayer recibió un reconocimiento por su trayectoria. El delantero ganó la Copa Sudamericana y la Recopa con Racing de Avellaneda.

Santiago Solari volvió a El Bajo y recibió un reconocimiento.

El defensor Tiago Ferreyra, tras su paso por Defensa y Justicia y Mitre de Santiago del Estero, ahora es una de las figuras de Deportes Iquique de Chile, equipo que venció 3 a 2 al subcampeón de la Copa Libertadores, Atlético Mineiro.

Misael Sosa jugó la Copa Libertadores para Sporting Cristal de Perú.

Marcelo Eggel y Juan Cruz Arno son futbolistas destacados del Deportivo Maipú de Mendoza en la Primera Nacional.

Estos ejemplos demuestran que el trabajo en la “Cantera Auriazul” no solo se enfoca en formar jugadores para el primer equipo, sino también en brindarles las herramientas necesarias para triunfar en el fútbol profesional, tanto a nivel nacional como internacional.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR