X
PUBLICIDAD

VILLA MERCEDES

Un estudiante universitario fue seleccionado por la Fundación YPF para viajar a Israel a formarse

Joaquín Herbalejo es un alumno avanzado de Ingeniería Mecatrónica en la FICA y cursará el próximo mes en una escuela de verano a 90 kilómetros de Tel Aviv.

Foto Radio universidad
Joaquín Herbalejo.
Actualizada: 09/06/2025 22:20
PUBLICIDAD

Con la ilusión y esperanzas de quedar seleccionado, en el mes de marzo Joaquín Herbalejo envió un correo respondiendo a una propuesta que le llegó desde la Fundación YPF, de donde es becario.

El joven de 24 años es estudiante avanzado de la carrera Ingeniería Mecatrónica en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis, con sede en Villa Mercedes.

Recientemente fue elegido entre los postulantes de la convocatoria “Technion”. Está entre los 8 beneficiarios argentinos que formarán parte de un viaje a Haifa, ubicado el norte de Israel, para participar de las clases en una escuela de verano de la Universidad Tecnológica de Israel, a 90 kilómetros de Tel Aviv.

En una entrevista que brindó a Radio Universidad 97.5 manifestó que se encuentra “emocionado por la oportunidad”.

“Se trata de un ‘summer camp’ (campamento de verano), en el instituto Technion, donde durante el mes de julio voy a estar trabajando en un proyecto de investigación en la Facultad de Ingeniería Mecánica y al final del mes voy a hacer una exposición de todo el trabajo que realicé durante ese tiempo”, detalló acerca del programa.

Contó que sus expectativas son “más que nada las de poder tomar la experiencia internacional de hacer un intercambio, y por el otro lado, insertarme en el mundo de la investigación, que para mí hasta ahora es desconocida”.

“Quiero apostar justamente a darle un lugar para poder encontrar la manera de insertarme en ese espacio”, continuó.

Desde el momento que se enteró se ha estado preparando intelectualmente, ya que desde la institución requieren que los alumnos que viajen posean conocimientos en determinados temas.

“Con un poco de incertidumbre por lo nuevo y también preparándome un poco con las herramientas que tengo a mano”, dijo sobre sus sensaciones.

Alentó a los demás estudiantes de otras carreras a que “se animen a sumarse a estas experiencias”.

“Tienen que saber que el nivel académico que tenemos en esta facultad en particular y en Argentina en general, es de excelencia y abre la puerta a muchísimos chicos a que puedan hacer esto”, sostuvo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR