VILLA MERCEDES
“Mantas que abrazan”: recibirán cuadrados de lana y tejerán frazadas para donar a quienes más lo necesitan
El encuentro será este sábado de 14:30 a 17:30 y la convocatoria está abierta a todo público.
En el marco del Día Mundial del Tejido en Público, la secretaría General de Cultura, Turismo y Deporte lanzó una iniciativa para donar abrigos a quienes más lo necesiten.
El encuentro será este sábado de 14:30 a 17:30 en la Plaza de la Integración Verónica Bailone. Los interesados podrán llevar cuadrados de 20 x 20 tejidos y también tendrán la posibilidad de confeccionarlos en el lugar.
Los aportes de los vecinos se unirán unos con otros, generando mantas que luego serán donadas a instituciones que trabajan con comedores y a Cáritas, que se encargarán de repartirlas entre los más necesitados para que atraviesen el frío invierno.
Además, en la Casa de la Cultura se dicta el taller solidario “Mi primer abrigo” de lunes a miércoles de forma gratuita. Actualmente asisten 45 mujeres de diferentes edades que se encuentran elaborando mantas, abrigos y ajuares de bebés para donar.
“En Villa Mercedes es la primera vez que se hace. Es recuperar la cultura del tejido, recuperar estos encuentros que movilizan un montón y unen experiencias, tanto de personas que no han tejido nunca, como aquellas que son primerizas en la actividad y otras que son profesionales”, dijo la secretaria General, Carolina Sosa en diálogo con El Chorrillero.
La convocatoria estará abierta a todo público: “Incluso quien no sepa tejer puede ayudar a ovillar la lana, acercar una manta o escarpines”.
“Sabemos que vamos a tener días muy fríos y nos queremos preparar para eso, y realmente queremos que sean protagonistas las tejedoras y los tejedores que se sumen en esta gran movida, que va a llegar a personas que realmente lo necesitan”, cerró.