X
PUBLICIDAD

Con promociones y eventos, Villa de Merlo lanzó su oferta turística para este invierno

Habrá precios especiales de alojamiento para clientes del Banco Nación, congresos y actividades gastronómicas.

foto ansl
Secretario de Turismo de la Municipalidad de Merlo, Santiago Trobo y el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.
Actualizada: 17/06/2025 20:41
PUBLICIDAD

Con articulación del sector privado y con el objetivo de posicionarse como centro de encuentros y eventos, Villa de Merlo lanzó su oferta turística para estas vacaciones de invierno. Las propuestas van desde promociones especiales con el Banco Nación, congresos y actividades gastronómicas.

La agenda fue informada por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto y el secretario de Turismo de la Municipalidad de Merlo, Santiago Trobo.

Sobre la entidad bancaria estatal, Trobo recordó que existe la propuesta de tres días, dos noches, dos cenas sin bebida y una excursión por un costo de $120 mil por persona. El municipio publicó en la página www.villademerlotur.com el listado de las empresas de alojamiento adheridas a este programa, que tendrá vigencia hasta el 6 de julio y posteriormente se renovará para agosto y el resto de la temporada baja.

Trobo aprovechó para dar un panorama sobre los precios que maneja actualmente la villa. Citó que en Avenida del Sol hay restaurantes con pizza libre desde los $9 mil en adelante, menús armados de $15 mil a $18 mil y chivo entre $18 mil y $20 mil.

A su vez, las excursiones para ir a El Filo están en $20 mil y para conocer el algarrobo abuelo, por $15 mil. “Entendemos que si el empresario de la Villa no hace mejor sus deberes, si costea mejor y no sacamos oferta, no tenemos la posibilidad de poder promocionar articulado con el Estado, en este contexto económico difícil, de sobreoferta del exterior, nos va a costar competir”, reflexionó Trobo.

Ya hay reservas

Trobo destacó las cifras de reservas hoteleras. “Ya estamos con un 65% y aspiramos a poder llegar al 75% o 77 %. Sabemos que es un contexto difícil, pero seguimos con la articulación del municipio en todas sus áreas con excursiones de senderismo, recitales, visitas guiadas en el casco histórico, la casa Palmira Scrozopi y al Viejo Molino. Sumamos lo que es la oferta estatal low cost o bajo o cero costo, sumado al esfuerzo que hace el privado, nos da la posibilidad de seguir posicionándonos en el mercado nacional”, enumeró el secretario municipal.

Álvarez Pinto dio su opinión del panorama provincial en la agenda de plazas hoteleras. “Va aumentando a medida que nos acercamos a las vacaciones. Estamos trabajando de forma articulada con los municipios para generar promociones y para que haya actividades y eventos en cada una de las localidades, promocionando los corredores y las rutas específicas”, dijo.

Así, se continuará con la marca Conexión San Luis y también participaron en actividades como Agroactiva. “Lo más importante es que vamos a hacer un lanzamiento de la temporada de invierno, que informaremos las próximas semanas. La idea es que sea algo federal, mostrando la oferta que tenemos en cada una de las localidades y los atractivos para que los turistas nos visiten”, adelantó.

Turismo de eventos

Sobre las acciones para que Merlo se posicione como centro de congresos y convenciones, las autoridades destacaron el Congreso de Cooperativas Agrarias que se realizará el 26 y 27 de junio, que contará con la participación de más de 400 referentes de todo el país.

Álvarez Pinto recordó que ya se realizaron en el Centro de Convenciones el Primer Congreso Binacional de Turismo Deportivo, la Jornada de Ortodoncistas de la provincia de San Luis y una fecha del Campeonato Provincial de Mountain Bike. “A esto lo venimos trabajando desde el ministerio de Turismo y Cultura, articulando con Merlo Bureau Eventos y la municipalidad de Merlo”, explicó el ministro.

Otro encuentro de importancia fue el Congreso Binacional de Ciudades Deportivas, del que participaron 40 municipios de todo el país y Chile.

Un gran evento en una renovada plaza

A casi un año de la inauguración de la remodelada plaza Marqués de Sobremonte, habrá un evento en conjunto con la secretaría de Cultura de la Municipalidad y el ministerio de Turismo y Cultura para llevar adelante en el lugar “El Gato más grande del mundo”, la característica danza cuyana, con el objetivo de llegar a 600 parejas y con números artísticos desde al mediodía del 29 de junio.

La finalidad es “ver si podemos concursar ahí un poquito con el libro Guinness y entrar un poco en los anales de la historia”, dijo Trobo.

La localidad también será parte de la feria Caminos y Sabores, que se realizará del 3 al 6 de julio en la ciudad de Buenos Aires. "El 2 de julio vamos a estar haciendo un workshop y vamos a invitar a todas las agencias de viajes y turismo para que puedan conocer la oferta de Merlo”, adelantó el secretario.

Esto se suma a otras acciones como la participación de la Fiesta del Poncho en Catamarca y campañas publicitarias en subtes y radios de todo el país. "Permanentemente articulamos Merlo con la región, porque la Costa de los Comechingones también tiene su gran impronta y su gran beneficio para la Villa”, agregó.

El alfajor más grande del país

El último anuncio fue la participación de la villa turística en El Kilómetro del Alfajor, en el que se elige el más rico de Argentina. “Vamos a intentar vencer el récord que tiene Mar del Plata, con 611 kilos de alfajor y nosotros vamos a intentar hacer 611 kilos y medio”, apuntó Trobo, que adelantó que las actividades se realizarán sobre el fin de la temporada de invierno, “en lo que el ministro ha dado en llamar El Mes de la Dulzura, teniendo en cuenta que en agosto también tenemos la Fiesta Nacional de la Dulzura”, afirmó.

“Ir a Merlo es tener esa posibilidad de desconectarse de su vida diaria y conectarse a algo diferente, algo nuevo. Tenemos la ruta de los sabores, los mejores chivos se hacen ahí, tenemos los mejores alfajores, hay 17 fábricas de cerveza y cuatro de gin. Merlo te invita a soñar, a vivir y a sentir nuestra villa”, cerró el funcionario municipal.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR