VILLA MERCEDES
Los alumnos de la V Brigada viajarán gratis en colectivo para ir a estudiar
El beneficio será posible con aportes que harán el Gobierno provincial y la Municipalidad. La institución está ubicada en Villa Reynolds, y los estudiantes se movilizaban hasta ahora en un micro particular que pagaban los padres.
El intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera firmó el acuerdo con la Asociación Cooperadora de la Escuela Técnica N° 17 “V Brigada Aérea” para que los alumnos de la institución puedan viajar de manera gratuita para ir a estudiar. El documento será enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación.
El beneficio alcanzará a 580 estudiantes que se trasladan todos los días en un colectivo particular que pagan los padres.
Frontera transmitió que el dinero que ahora van a ahorrar las familias “va a repercutir en el consumo local, en el almacén, en el kiosco y se genera un círculo virtuoso muy lindo”.
“Esto lo podemos hacer porque hay una muy buena predisposición del Gobierno de la provincia. Nosotros siempre tuvimos la intención, pero nos faltaba una patita, y gracias a Dios, como estamos trabajando en conjunto y en equipo con el gobernador, lo podemos realizar”, sostuvo.
La Municipalidad tiene funcionando el boleto gratuito para estudiantes, docentes y jubilados porque un 50% de los aportes los recibe del Gobierno provincial, y el otro 50% sale de sus recursos propios.
Cuando el gobernador Claudio Poggi visitó la institución el pasado 14 de abril para entregar las bicicletas del Plan TuBi, anunció que el beneficio se iba a ampliar a los estudiantes que viajaban hasta Villa Reynolds, distante a unos 10 kilómetros de la ciudad, y fue la solución a una demanda de muchos años.
“Nuestra prioridad absoluta y el centro de nuestras políticas públicas es la educación, por eso al costo del transporte lo vamos a sufragar entre la Provincia y el Municipio al 100%”, dijo, y anticipó que esta medida se va a renovar el año que viene. “La cooperadora se acercó, nos presentó una solicitud formal, la dimensionamos, la valorizamos, compartí la propuesta con el intendente, y por eso ahora lo anunciamos”, explicó en ese momento.
Para el responsable de la Cooperadora, Jesús Navarro, esto es “un hecho histórico” porque la comunidad educativa lo venía pidiendo desde hace más de 20 años.
“Emociona todo esto, en nombre de los chicos que están felices. Tenemos una distancia y eso se hacía en bicicleta, caminando, con lluvia, sin lluvia”, destacó. Por la distancia, muchos alumnos tuvieron que cambiarse de escuela y ahora están volviendo: “La verdad que es algo increíble”.
“Ahora sus familias no van a tener que pagar más el costo del transporte. Ya habían hecho una erogación importante, tanto que estaba resintiendo un poco la asistencia de los chicos a la escuela. Priorizando la educación y reasignando partidas, derivamos un fondo para este año 2025, a partir de mayo, y el año que viene lo volveremos a revisar”, se comprometió el gobernador.
Anteriormente la cooperadora también firmó un acuerdo con la secretaría de Transporte, a cargo de Víctor Cianchino